
Después del inédito 2020, donde se llevó a cabo “El Empresario del Año más difícil del mundo”, la edición 2021 del histórico premio que organiza Punto a Punto se pone en marcha con la publicación de los primeros nombres que surgen del relevamiento de lo ocurrido a lo largo del año en el mundo de los negocios de Córdoba.
El Empresario del Año es el certamen más antiguo de su tipo en el país, ya que se organizó por primera vez en 1998. El objetivo es reconocer a los hombres y mujeres de negocios de Córdoba que se hayan destacado a lo largo del año. Desde sus inicios, el propósito no se ha modificado: lograr el reconocimiento de los pares, ya que la comunidad de negocios es la que emite su voto y elige a los más destacados.
Siguiendo la lógica del 2020, este año se buscará destacar a quienes se animaron a apostar en un contexto complejo, pero también a aquellos que se destacaron por su tesón, las ganas de superación y la lucha constante contra la adversidad.
En esta primera etapa del certamen, la danza de nombres se puso en marcha: a continuación se publican algunos de ellos, pero los lectores de Punto a Punto pueden enviar sus sugerencias a [email protected].
-CNH Industrial Argentina; Justmart (supermercado digital); Prodismo; José Luis Acevedo (Grupo Canter); Diego Amondaray (Nippy); Banco del Sol; Eduardo Borri; Ferniplast; Apex; Fumiscor; Dakota Desarrollos Inmobiliarios; Factoris; Juan Pablo Torre (Disal).
También surgieron: Sebastián Beltrán y Sebastián Sánchez Sarmiento (Punto W); Pablo Paltrinieri (Hospital Privado); María Julia Mattoni (Protectia); Agrohub; Spluty; Matías Finochietti (Chammas); Guido Gaviglio (Axion); Wilab; Cecilia Flores (Webee); Alican; Farmacias Líder; Pueblo Nativo; Establecimiento Las Chilcas y Metalúrgica Gerbaudo.
Aipha-G; Tiendoo; Glodu; Bicicleterías Enrique; Academia 3e; Biofarma, Celeste Santiago (Helacor), Pizzería Popular, Holcim, Corfasur, Grupo Elyon, Qubik, Seed Matriz y Bastó.
No tags for this post.