IVECO Group avanza en su compromiso con la sustentabilidad a través de la implementación de un modelo de economía circular que optimiza el uso de recursos y minimiza el impacto ambiental de sus procesos productivos. Desde su planta en Córdoba, la compañía reutiliza residuos industriales para la fabricación de nuevas piezas en sus camiones y motores, promoviendo una cadena de producción más eficiente y ecológica.

Uno de los proyectos más innovadores es el aprovechamiento del scrap —desechos derivados del proceso industrial— para la fabricación de componentes clave. Con el material reciclado de blocks y tapas de motor, IVECO produce volantes para los motores de FPT Industrial, mientras que el scrap de aluminio se transforma en carcasas de pedaleras para camiones medianos de la marca.

La Isla Ecológica: un modelo de gestión sustentable

Estos proyectos forman parte de la estrategia global de sustentabilidad de IVECO Group, que se rige bajo las premisas de las 5R: rechazar, reducir, reusar, reciclar y recuperar. En 2024, la empresa logró reutilizar miles de kilos de residuos industriales, lo que representó un ahorro significativo en costos de producción y una notable reducción en la generación de desechos.

Además, los residuos que no pueden ser reincorporados en sus procesos internos son enviados a recicladores externos, fortaleciendo una cadena de valor más sustentable y eficiente. Durante septiembre y octubre de 2024, la Isla Ecológica de IVECO Group entregó 8.140 kg de scrap de aluminio para su reutilización, y el proyecto de volantes de motores permitió la venta de 64.840 kg de scrap de tapas y blocks de motor FPT Industrial.

Innovación y compromiso con el medioambiente

Estos logros son el resultado de un esfuerzo multidisciplinario que involucra diversas áreas de la compañía, como Calidad, Compras, Producción, Ingeniería y Finanzas, entre otras. Asimismo, la colaboración con proveedores externos ha sido clave para optimizar el aprovechamiento de materiales y garantizar la viabilidad de estos proyectos.

Ricardo Cardozo, presidente de IVECO Group Argentina, destacó la importancia de la economía circular en la estrategia de la compañía: «Reconocemos la importancia de promover un ciclo de vida circular del producto, donde los residuos se conviertan en recursos y se utilicen el mayor tiempo posible. Tenemos el objetivo de diseñar todos nuestros productos bajo criterios de sostenibilidad y reciclabilidad, lo que nos permite agregar valor a nuestros procesos y reducir costos».

Por su parte, Germán Klipka, gerente de EHS de IVECO Group, resaltó que estas iniciativas se suman a otros desarrollos previos, como el «escurridero de punta de eje», la primera pieza fija de camión realizada con materiales reciclados. Este componente fue reconocido por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba en los Premios de la Industria, destacando la apuesta de la empresa por soluciones sustentables.

Hacia un futuro más sustentable

Magdalena Reyna, integrante del equipo de EHS de IVECO Group, subrayó la importancia de estos avances: «Desde la inauguración de la Isla Ecológica, hemos impulsado proyectos de economía circular que transforman materiales como madera, plástico y cartón en embalajes, juguetes y piezas de maniobra para camiones y buses. Incluir residuos en componentes definitivos de nuestros vehículos marca un hito dentro de nuestro compromiso con la sustentabilidad».

IVECO Group reafirma su visión de innovación y responsabilidad ambiental con la expansión de sus proyectos de economía circular. La compañía continúa desarrollando nuevas estrategias para maximizar el aprovechamiento de materiales y reducir el impacto ambiental de la industria automotriz, consolidándose como un referente en la transición hacia una movilidad más sostenible.