La automotriz francesa Renault reafirma su compromiso con el mercado argentino con la llegada de nuevos modelos y una estrategia que prioriza la electrificación y el reposicionamiento de la marca en la región. Así lo confirmó Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault Group, tras su reciente visita al país, donde analizó los avances de la estrategia global «Renaulution» y sus implicancias en el mercado local.
Un nuevo enfoque para Renault en Argentina
La estrategia «Renaulution», lanzada hace cuatro años, busca redefinir la identidad de Renault, apostando a segmentos de mayor valor y a la transformación tecnológica. «Pasamos del segmento A y B al C, D y E, priorizando el valor sobre el volumen», explicó Belloni. En ese marco, la marca está consolidando su presencia en los segmentos más altos con modelos como el Arkana, Megane, Austral y Koleos.
Para Argentina, Renault apuesta a la electrificación con su tecnología «E-Tech«, que incluye modelos Full Hybrid y 100% eléctricos. «El Full Hybrid no necesita enchufarse y permite una autonomía extendida de hasta 1.100 km», señaló Belloni. En los próximos meses, la oferta electrificada crecerá con la llegada del Megane E-Tech 100% eléctrico y otros modelos híbridos.
El desembarco del Arkana y el crecimiento en el país
Uno de los anuncios más destacados para el mercado argentino es la llegada del Renault Arkana en 2025, un SUV que ha tenido gran éxito en Europa y Corea. «Creemos que el Arkana tiene el potencial de triunfar en Argentina», afirmó Belloni. Además, Renault planea reforzar su oferta con la nueva Koleos, un SUV de alta gama que marcará un hito en la presencia de la marca en el segmento premium.
Por otro lado, la automotriz está innovando en su modelo de ventas con la apertura de tiendas «rnlt» en Argentina, con un primer local inaugurado en Mendoza. «Son espacios modernos, ubicados en shoppings o zonas urbanas estratégicas, donde los clientes pueden experimentar la marca de una forma distinta», detalló el ejecutivo.
Un mercado con alto potencial
Según Belloni, Argentina es un mercado clave para Renault debido a la pasión de los consumidores por los autos y la tecnología. «El público argentino busca vehículos con alto contenido tecnológico y significado. Por eso, estamos trayendo modelos con un valor agregado, tanto en tecnología como en diseño», sostuvo.
La llegada de Franco Colapinto a Alpine F1 también refuerza la conexión entre Renault y el público argentino. «Su alianza con Renault generará un impacto emocional enorme», destacó Belloni.