Presidida por Pedro Altamira (HUxC) se reunió hoy la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo, oportunidad en la que se debatió este temario:
12007/E/24 DEM P/O DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL INMUEBLE UBICADO EN AV. MONSEÑOR PABLO CABRERA N°4809, DESTINADOS AL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO OPERATIVO CPC VILLA CABRERA.
12029/E/24 DEM P/O DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN LOS INMUEBLES UBICADOS EN CALLE CALINGASTA N°4650, DESTINADOS AL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO OPERATIVO N°7 CPC EMPALME.
12080/E/25 DEM P/O DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL INMUEBLE UBICADO EN AV. COLÓN N°4176, DESTINADO AL FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO OPERATIVO N°4 CPC COLÓN.
12081/E/25 DEM P/O DECLARANDO DE UTILIDAD PÚBLICA Y SUJETO A EXPROPIACIÓN EL INMUEBLE UBICADO EN AV. ARMADA ARGENTINA N°1893, DESTINADO AL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD EJECUTORA ZONA SUR (UEZS).
Estos expedientes se comenzaron a analizar en conjunto, dado que giran en torno a una misma temática: la decisión del Departamento Ejecutivo de avanzar en procesos de expropiación de esos cuatro inmuebles donde ya vienen funcionando, bajo el formato de alquiler, tres Centros Operativos y una Unidad Ejecutora.
El concejal Altamira recordó que la descentralización que propone la Carta Orgánica Municipal comenzó en los ’90 en el plano administrativo, con la creación de los CPC durante la gestión de Rubén Martí. A su vez, la descentralización operativa arrancó con Martín Llaryora y continúa ahora con Daniel Passerini, a través de los Centros Operativos que se encargan de mantener espacios públicos, realizar desmalezado, cambio de luminarias, y limpieza de basurales, entre otros servicios.
Altamira explicó que los actuales contratos de alquiler están venciendo y que la renovación es un proceso complicado, por lo que ya disponen de informes favorables en el Ejecutivo para dar curso a la expropiación.
Desde la oposición, Graciela Vilatta (Frente Cívico) y Juan Balastegui (UCR) advirtieron sobre las dificultades que tienen para acceder a información sobre los plazos, costos y condiciones de los mencionados contratos de alquiler, con lo cual pidieron datos detallados de cada una de las situaciones, para evaluar la conveniencia o no de las expropiaciones propuestas.
La Comisión acordó dejar los cuatro proyectos en estudio.
Luego se trataron estos expedientes:
10272/C/22 CONCEJALES FERNÁNDEZ Y AIZPEOLEA P/O DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE «PLAZA CORONEL OLMEDO», AL ESPACIO VERDE UBICADO EN LA CALLE ILDEFONSO MUÑECAS N°5815 DE BARRIO CORONEL OLMEDO.
11634/C/24 CONCEJALA ROSALES P/O DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE “PLAZA ESTRELLAS DE MALVINAS”, AL ESPACIO VERDE SIN NOMBRE OFICIAL UBICADO EN BARRIO VILLA CORONEL OLMEDO.
Ambos proyectos se unificaron y se decidió que el nombre del espacio verde será: Estrellas de Malvinas, a pedido de los propios vecinos e instituciones del barrio. El expediente sigue en estudio, ahora a la espera del visto bueno del Catastro municipal.
10273/C/22 CONCEJALES FERNÁNDEZ Y AIZPEOLEA P/O DESIGNANDO A DISTINTAS CALLES SIN DENOMINACIÓN OFICIAL, QUE CORREN EN SENTIDO SUR – NORTE DE BARRIO CORONEL OLMEDO.
En este caso también los nombres fueron sugeridos por los vecinos del barrio. Ahora deberán aportar una nota formal del Centro Vecinal con esa solicitud y también reseña de cada una de las personas propuestas para designar con su nombre a las calles. La iniciativa sigue en estudio
10540/C/22 CONCEJALES CASADO Y PEREZ P/O DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE “PLAZA EL LIBERTADOR” AL ESPACIO VERDE UBICADO ENTRE LAS CALLES AV. DE MAYO Y RIO NEGRO DE BARRIO VILLA EL LIBERTADOR.
Este expediente viene de 2022, por iniciativa del Centro Vecinal y demás instituciones del barrio, que mediante votación eligieron ese nombre para la plaza, que hoy es conocida informalmente como “la plaza de la Villa”. El proyecto recibió informes favorables de las áreas técnicas del municipio, por lo cual la Comisión aprobó un despacho por unanimidad.
11995/C/24 CONCEJAL FABRE (COAUTORES: CONCEJALES DEL BLOQUE UCR) P/O DESIGNANDO CON EL NOMBRE DE «ADA ELSA ROCHA», AL ESPACIO VERDE UBICADO ENTRE LAS CALLES DR. ANTOLIN TORRES Y DR. JOSE MARIA PIZARRO DE BARRIO RESIDENCIAL VELEZ SARSFIELD.
El concejal Javier Favre (UCR) habló en su condición de vecino del barrio. Mencionó que la idea de poner a la plaza el nombre de Ada Elsa Rocha era justamente para homenajear a una vecina que hizo mucho para la creación del barrio. “Es una placita muy pequeña y con este nombre queremos reforzar la identidad de un barrio típico de clase media”, destacó. El expediente se giró al Ejecutivo con todos los antecedentes del caso.





Concejo Deliberante de Córdoba Argentina