Con un esquema de aranceles que impacta en todo el mundo, el presidente de EEUU, Donald Trump, generó un evento totalmente inesperado que inundó a los mercados de incertidumbre y volatilidad. Como sigue la crisis autogenerada, el golpe en Argentina y el escenario de recesión global.

Leé la revista en tu dispositivo favorito

Además:

 

  • Proteccionismo recargado: la apuesta de Trump que amenaza al orden global

El uso agresivo de aranceles por parte de EE.UU. para corregir déficits comerciales puede tener efectos colaterales peligrosos. China responde con medidas duras y el escenario global se vuelve más volátil. Argentina, entre el FMI y la geopolítica.

  • Bulat advirtió sobre el efecto de los nuevos aranceles en el escenario económico local

Los aranceles impulsados por la administración Trump buscan atraer inversiones y mejorar las cuentas fiscales, pero ya generan efectos negativos en la producción y el comercio global.

  • Reconversión energética: el nivel de ahorro promedio y en cuánto se recupera la inversión

La firma Ecovatio ya generó el cambio de matriz en casi un centenar de compañías, la mayoría de Córdoba. Por qué se populariza y la oportunidad para la industria.

  • El sector textil en Córdoba está golpeado por todos lados»: el diagnóstico de la Cámara Textil

Marcos Cordovero, presidente de la Cámara Textil de Córdoba, advierte sobre la crisis que atraviesa el sector: caída del empleo, informalidad, falta de inversión, importaciones crecientes y presión impositiva. Pese a todo, la entidad apuesta por la articulación público-privada y la modernización.

  • JustMart relanza su modelo con alianza clave y expansión en Córdoba

La startup argentina de supermercado digital retomó operaciones tras pausar su actividad a fines de 2022. Con un modelo más robusto, amplió su catálogo, selló alianzas estratégicas y duplicó su alcance en Córdoba.