Bajo la presidencia del viceintendente Javier Pretto, el Concejo Deliberante realizó hoy su 7° sesión ordinaria del año, que tuvo como tema central la aprobación de un homenaje a Jorge Bergoglio, “el Papa Francisco, líder influyente en la promoción de la paz, la justicia social y la atención a los más necesitados”, fallecido el pasado lunes.

En nombre del Comipaz, participó el padre Mariano Oberlin, quien recordó una frase atribuida al Papa. “Nos dijo que el tiempo es superior al espacio, lo que se puede interpretar como que el espacio cabe en una foto y el tiempo en una película. Uno puede sembrar algo, pero para esperar que crezca y florezca, necesita tiempo. Él sembró, y aunque ya no va a estar para ver los frutos, valió la pena”.

En primer término, se hizo un respetuoso minuto de silencio, y luego varios concejales se refirieron a la figura de Francisco.

Miryam Aparicio (HUxC) destacó que la muerte del Papa interpela no solo a los católicos, ya que marcó un camino que involucra también a quienes no forman parte de la Iglesia. “Fue reacio a la solemnidad vaticana y desde la simpleza sacudió lo establecido, regaló palabras que para muchos fueron consuelo, y propulsó una Iglesia cercana y comprensiva. Nos habló de lo importante y de lo urgente, castigó el individualismo y alentó las políticas sociales”, reseñó.

Su par Fabiana Gutiérrez (UCR) valoró de Francisco “su capacidad para trabajar por la paz mundial” y el ejercicio de su tarea pastoral con eje “en la fraternidad y la humildad”. “Su pasado argentino y jesuita le dieron una impronta especial, fiel a su formación. No hubo en la historia del Vaticano otro como él”, opinó.

Rossana Pérez (HUxC) recordó que Francisco fue capaz de “conmover al mundo con gestos sencillos y decisiones profundamente humanas” y valoró que “deja un legado espiritual, político y ético, que trasciende credos y fronteras”.

José Romero Vázquez lo describió como un Papa “humilde, justo y humano” y propuso, junto al resto del bloque del Frente Cívico, imponer el nombre de “Papa Francisco”, al Hospital de Urgencias de la ciudad.

María Eva Ontivero (HUxC) lo recordó como “el Papa jesuita, el pastor de los pobres que vino a cambiarlo todo” y consideró que “su voz fue el grito desesperado de los que sufren y buscan consuelo”.

Su compañero de bancada Marcos Vázquez evocó la actitud de Francisco de “reivindicar la justicia social y la equidad, englobadas en las tres T: tierra, techo y trabajo, y dejando de lado la lógica del descarte material y humano”.

Gabriel Huespe (Ciudadanos)  destacó que Francisco “nos desafió a pensar prioridades, nos invitó a ver de frente el rostro de la pobreza, de los marginados, de los migrantes, y  a trabajar para revertir esa dolorosas realidades”, mientras que Martín Simonián (HUxC) lo describió así: “Francisco no fue ni marxista, ni radical, ni  peronista. Recordó que la bandera de los pobres es la bandera del cristianismo y que las puertas de la Iglesia deben estar abiertas para todos, minorías, colectivos, e incluso para aquellos que hoy falsamente lo lloran, cuando en vida lo criticaban”

En su condición de “marxista y atea”, Laura Vilches (FIT) planteó su abstención frente al proyecto. “Respeto a quienes hoy hacen duelo y sienten la partida del Papa. También se va un jefe de Estado. Ya habrá otros momentos más oportunos para debatir sobre su legado político y religioso”, dijo.

Luego, siguiendo con la agenda de la sesión , los concejales aprobaron la designación de Claudia Luján (UCR), como representante del cuerpo en el Consejo Municipal de Niñez y Adolescencia, y de Valeria Bustamante (HUxC) y Verónica Garade Panetta (UCR) en la Mesa Ejecutora del Consejo Municipal de Políticas Integrales de Salud Mental y Consumos Problemáticos (COPIPRED).

Finalmente, se aprobaron los siguientes proyectos:

12027/E/24 Ratifica el Convenio Marco de Cooperación Mutua entre la Municipalidad de Córdoba y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia con el objetivo de articular acciones orientadas a la modernización de la gestión y al fomento del desarrollo sustentable, así como la implementación de medidas para mejorar los servicios de la comunidad.

12107/C/25 Crea en el ámbito del Concejo Deliberante la Mesa de Sistematización Normativa de Animales de Compañía.

12106/C/25 Reconocimiento a Carlos Andrés “Charly” Cuello, por su trayectoria en el deporte y su aporte solidario a las infancias vulnerables de la ciudad de Córdoba.

12121/C/25 Declara “Personalidad Destacada de la ciudad de Córdoba”, en los términos de la Ordenanza N° 13297, a Carolina Marcela Gutiérrez Gaite, por su trayectoria deportiva en el boxeo

12088/C/25 Int. Legislativo el “II Congreso Nacional de Alimentos, Salud y Ambiente y I Congreso Internacional de Alimentos, Salud y Ambiente”, que se llevarán a cabo el 15 y 16 de mayo.

12159/C/25 Beneplácito por el 10° aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, que se celebrará a partir del mes de mayo.

12173/C/25 Beneplácito por el 143° aniversario del Córdoba Athletic Club, destacando su trayectoria institucional y deportiva.

12195 y 12205/C/25 (Compatibilizados) Beneplácito por el 20° aniversario del programa “El Show del Lagarto”, destacando su labor en el ámbito de la comunicación, el compromiso social y la promoción de valores.

12197/C/25 Beneplácito por los 10 años al aire de programa de televisión “Clix Modernos”, destacando su aporte al entretenimiento y la cultura de la ciudad

12204/C/25 Beneplácito a La Salle Hockey Club por la obtención del Torneo Regional “A” de Damas, organizado por la Confederación Argentina de Hockey.

12206/C/25 Beneplácito por la realización del 9° festival “Una Ciudad, Todos los Pueblos”, que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril en el Parque Las Heras-Elisa.

12208/C/25 Beneplácito por el lanzamiento del primer número de la revista “PuntoFES”, de la Facultad de Educación y Salud Dr. Domingo Cabred de la Universidad Provincial de Córdoba.

12211/C/25 Beneplácito por la realización de las 17° Jornadas Provinciales de Salud y Seguridad Ocupacional bajo el eje “Tecnología y Seguridad”, que se realiza el 24 de abril en el Colegio de Arquitectos de Córdoba.

Concejo Deliberante de Córdoba Argentina