La decisión de Nissan de cerrar su línea en Córdoba fue un duro golpe a las intenciones de la industria de gestar un polo productivo de pick ups en la ciudad. Renault apuesta por su proyecto Niágara y Fiat acaba de mostrar sus cartas con Titano. ¿Puede resurgir un hub productivo con impacto regional?

Leé la revista en tu dispositivo favorito

Además:

  • Flybondi duplica su presencia en Brasil: nuevas rutas, más frecuencias y vuelos desde Córdoba por primera vez

La aerolínea low-cost refuerza su apuesta por el mercado brasileño con vuelos desde Córdoba y nuevos destinos como Maceió y Salvador. La estrategia se apoya en el modelo ACMI y busca incentivar el turismo receptivo.

  • Aula Garage, mentores y nueva identidad: la fórmula del CUP para formar emprendedores

El Colegio Universitario de Periodismo se convierte en Politécnico y lanza una tecnicatura en emprendedorismo que busca formar estudiantes con propósito, herramientas reales y visión de futuro. Una propuesta que combina práctica, bienestar y valores.

  • La startup cordobesa que usa inteligencia artificial para testear apps como lo haría un humano

Con una herramienta que simula el uso real de una aplicación, Bugster permite a las empresas detectar errores antes de que lleguen al usuario final. Ya trabajan con clientes en Colombia y México, y apuntan al mercado global.

  • De los seguros al ladrillo: la expansión inmobiliaria de Sancor con torres, alianzas y casi un millón de m2

Con obras en Buenos Aires, Rosario, Neuquén, Posadas y ahora Córdoba, la vertical Real Estate del grupo asegurador consolida su modelo de inversión con foco federal, respaldo financiero y proyectos de alto impacto.