La travesía a pie por las Altas Cumbres de Córdoba por parte de los devotos al santo Brochero será el próximo domingo 14.

Los devotos del santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero se preparan para una nueva muestra de fe reflejada en la próxima peregrinación que atravesará el domingo 14 las Altas Cumbres, por el trazado que recorría el cura gaucho durante su obra pastoral.

Se trata de la 12° Peregrinación por el Camino de Brochero que recorre 28 kilómetros, desde el paraje Giulio Cesare hasta la plaza central de Villa Cura Brochero.

Esta edición, que se realiza en coincidencia con el aniversario de la beatificación, suma como novedad un Encuentro de Peregrinos, el día previo, el sábado 13 con la Misa del Peregrino a las 18 horas en Plaza Centenario, presidida por Monseñor Ricardo Araya.

La concentración del día domingo está prevista para las 6 de la mañana, de manera de iniciar el camino a las 7. Habrá 8 puestos de hidratación repartidos estratégicamente en los 28 kilómetros, además de ambulancias y personal de fuerzas de seguridad destinados a brindar prevención y asistencia.

Habrá momentos significativos como la bendición en la Capilla Villa Benegas a las 9 y la llegada a Villa Cura Brochero prevista entre las 12 y las 14 horas. En el Santuario del Cura Brochero se celebrarán misas a las 11 y a las 19 horas, con confesiones media hora antes de cada celebración.

Luego, en la plaza frente a la iglesia, se ofrecerá una peña brocheriana con músicos invitados.

El intendente Carlos Oviedo destacó la importancia de este encuentro: “Son días de fe, encuentro y alegría para vivir en comunidad el legado del Cura Gaucho. El año pasado recibimos más de 12 mil peregrinos y este año esperamos superar esa cifra, lo que también representa un gran movimiento para la economía local y regional”.

Por su parte, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, señaló: “El Cura Brochero no solo representa un ejemplo de fe y compromiso social, sino también un motor para el turismo religioso, que moviliza a miles de personas y posiciona a Córdoba como un destino espiritual único en el país”.

En la misma línea, el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó: “Brochero es cultura, es identidad y es pueblo. Cada peregrinación es un acto colectivo que trasciende lo religioso y se convierte en una expresión de nuestra historia y de nuestra gente”.

Además de su dimensión espiritual, el evento busca promover prácticas sostenibles: se alienta a los peregrinos a llevar botellas reutilizables y regresar con sus residuos, en el marco de la campaña “Cuidado del ambiente”.

La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero. Las personas interesadas pueden registrarse en caminodelperegrino2025.eventbrite.com.ar

El evento presentación contó con la presencia de Monseñor Ricardo Araya, Arzobispo de Cruz del Eje; Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero; Mariano Ceballos, legislador departamental; los intendentes Gerardo Cicarelli (Miramar de Ansenuza), Karina Figueroa (Salsacate), Daniel Kieffer (Villa Santa Rosa), Luis De Petri (San Lorenzo) y Maximiliano Andrés (Etruria); además de Marcelo Valdomero, subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba; el párroco del Santuario, Luis Salazar; miembros del Directorio de la Agencia Córdoba Turismo; otros representantes eclesiásticos; secretarios y directores de turismo.

Se estima que la afluencia de feligreses será masiva, considerando que el año pasado participaron 12.000 peregrinos.