
Al término de la edición de FIT 2025, el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; y el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, brindaron una conferencia de prensa en la que indicaron que la feria marcó un récord con más de 140 mil visitantes, entre el sábado 27 y el martes 30 deseptiembre. Participaron 60 naciones, todas las provincias argentinas, más de 1.930 expositores, un 3,6 por ciento más que en 2024 y hubo más de 10 mil rondas de negocios.
Scioli señaló: “Esta feria nos deja un mensaje claro: el turismo no es solo una industria, es una causa nacional. Es la llave para abrir oportunidades, para generar trabajo, para que cada familia argentina sienta orgullo de su tierra”.
“Hoy cerramos la FIT, pero abrimos una etapa de mayores desafíos y sueños más grandes”, sumó el secretario. “Sigamos adelante, bajo la consigna del presidente Milei: el turismo argentino tiene todas las condiciones para ser punta de lanza global; contamos con un capital humano de primer nivel, reconocido por su hospitalidad y calidad de servicio; con destinos envidiados en el mundo entero”, finalizó.
En tanto, Andrés Deyá destacó que más de 140 mil personas visitaron la Feria, y que durante 4 días el país entero habló del sector turístico, comenzando con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei en la inauguración.
La próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Latino América se realizará del 26 al 29 de septiembre de 2026, con República Dominicana como país invitado.
Minutos antes, Scioli acompañó al ministro del Interior, Lisandro Catalán; y al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Sergio Álvarez en una presentación de inversiones del sector privado en Parques Nacionales. Se trata 14 millones de dólares en inversiones actuales, en tanto se proyecta un total de 40 millones de dólares a asignar entre 2025 y 2040.