Desde hace cuatro años que la Fórmula 1 convive con el formato sprint y, mientras Max Verstappen lo domina con autoridad -ya acumula 13 victorias-, para Franco Colapinto los sábados cortos siguen siendo un territorio esquivo. El pilarense, que entre 2024 y 2025 disputó cinco carreras de este tipo, todavía no pudo sumar puntos: siempre avanzó, pero nunca lo suficiente como para acercarse al top 8, la zona que otorga unidades. Su rendimiento, además, estuvo condicionado por lo que pudo ofrecer cada auto, primero con Williams y luego con Alpine. En la previa al GP de Qatar que disputará este fin de semana. Así llega a la previa del GP de Qatar que afrontará este fin de semana.
Así fueron las seis sprint que disputó Franco Colapinto en la Fórmula 1
Su primera experiencia llegó en Austin 2024, donde largó 10° y terminó 12° en una competencia marcada por incidentes, banderas amarillas y un pelotón inestable. En el arranque perdió el puesto ante Sergio Pérez (Red Bull) y, pasada la mitad de la competencia, también frente a Oscar Piastri (McLaren). Colapinto no logró recuperar terreno, pero se mantuvo firme dentro del grupo medio.
La segunda prueba, en Brasil 2024, también lo dejó sin recompensa. Clasificó 14° en la qualy sprint y largó desde la séptima fila, aunque tuvo una buena salida: superó a Lewis Hamilton y se ubicó 13°. Durante varios giros peleó mano a mano con su entonces compañero de equipo Alexander Albon por el 12° lugar, sin poder concretar el sobrepaso. La acción fuerte llegó en la vuelta 20, cuando el británico recuperó su posición y el argentino cayó al 14°. En el cierre, sin embargo, aprovechó los infortunios de los Haas: Nico Hulkenberg abandonó por un fallo en el motor y Oliver Bearman perdió ritmo, por lo que Franco cerró otra vez 12°, dos lugares por encima de donde había partido.
El tercer sprint fue en Qatar 2024, en Lusail, donde debió largar desde boxes tras cambios en la suspensión delantera. Allí el plan fue simple: sumar kilómetros y experiencia. Con neumáticos medios, Franco tuvo un desempeño prolijo y avanzó hasta el 18° puesto. En la salida superó a Checo Pérez -que quedó detenido cuando se puso el semáforo en verde- y más tarde a Guanyu Zhou (Sauber). Se mostró competitivo en sectores de media y baja velocidad, aprendió a gestionar el compuesto y hasta llegó a marcar parciales más veloces que los del grupo que peleaba adelante.
Ya en 2025, su cuarto sprint volvió a ser en Austin. Clasificó 17° y, aun teniendo que evitar un múltiple toque en la largada y administrar un pinchazo que lo obligó a levantar el ritmo durante algunas vueltas, terminó 14°. Avanzó todo lo que el Alpine le permitió, aunque sin acercarse nunca a la zona de puntos. Pierre Gasly, su compañero, finalizó 10° y se quedó otra vez a las puertas de sumar.
La quinta y última participación, en Brasil 2025, terminó de forma abrupta. Tras una lluvia previa que dejó la pista mojada pese a que todos calzaron neumáticos de piso seco -la mayoría con medios-, Colapinto largó 16° y ganó dos posiciones apenas se apagaron los semáforos. En medio del caos que provocó el toque entre Liam Lawson y Bearman, llegó el episodio decisivo en la vuelta 8: un triple despiste en la curva 3, donde uno de los pianos estaba cargado de agua. Piastri fue el primero en perder el control; detrás suyo se despistó Hulkenberg, que logró seguir; y finalmente Franco terminó golpeando de costado contra el muro, con daños que lo obligaron a abandonar.
Así, con cinco participaciones en el formato, Colapinto continúa sin poder inaugurar su casillero de puntos en las carreras sprint. Mientras Verstappen sigue reinando los sábados, el argentino buscará este fin de semana en Qatar -nuevamente en Lusail- romper la racha y transformar por fin el sprint en una oportunidad real para sumar.
Cuándo y por dónde ver a Franco Colapinto en el GP de Qatar
Colapinto y los otros 20 pilotos de la parrilla de Fórmula 1 disputarán este fin de semana el GP de Qatar. La actividad comenzará este viernes con el único entrenamiento libre a las 10.30, ya que será un fin de semana con formato sprint, el sexto y último del año. La qualy de la sprint irá a las 14.30.
El sábado se correrá la carrera corta, a 19 vueltas, y más tarde , a las 15, será la clasificación para la carrera principal. El domingo, desde las 13, se disputará la carrera tradicional, pactado a 57 giros. Transmiten en vivo Fox Sports y Disney+ Premium.

Mirá también
Un bicampeón de Fórmula 1 tendrá nuevo jefe de equipo en 2026

Mirá también
La Fórmula 1 dará la posibilidad de hablar con Colapinto: cómo inscribirse y qué hay que hacer

Mirá también






















