Este sábado se cumplen 30 años de la creación de la Isla de los Patos, ubicada en barrio Alberdi y Providencia, que fue impulsada e inaugurada por el entonces intendente Ramón Bautista Mestre.
Para conmemorar un nuevo aniversario, y en el marco de la puesta en valor que se le dio en los últimos meses al sector, la Municipalidad de Córdoba organizó actividades al aire libre para toda la familia durante la mañana de este sábado.
La Isla de los Patos es uno de los espacios verdes más valorados y utilizados por los vecinos. Además, constituye un elemento de gran valor patrimonial y congrega diversas expresiones de numerosas culturas representadas en los barrios del sector.
Entre la diversidad de propuestas recreativas habrá una clase de zumba y recorridos guiados como el trekking urbano cultural que invita a conocer más sobre la historia y cultura del río Suquía y su entorno; y una visita guiada por el Paseo Pirata del Club Atlético Belgrano.

También habrá un recorrido fotográfico por los lugares más icónicos de los barrios que abrazan la Isla de los Patos.
A continuación, detallamos el cronograma con los festejos:
9.30: Apertura con autoridades
10: Clase de zumba.
Clase de baile para todas las edades: salsa, merengue, bachata, reggaetón, cumbia.
Llevar ropa cómoda, gorra y agua.
De 10 a 12 safari fotográfico por el río Suquía y la Costanera.
Un recorrido visitando y fotografiando los lugares, edificios y recursos más icónicos de las cercanías del Río Suquía
Coordina: Shot By Juanjo y Aldo “El Mono” Carrizo.
10.30. Trekking Urbano Cultural
Una caminata para conocer más sobre la historia y cultura del río Suquía, historia y cultura que lo rodea.
Punto de partida: Isla de los Patos
Actividad gratuita con inscripción previa en este formulario: https://forms.gle/iKwnQwZJBbTuNFJf8
11.30. Jornada de Lectura
Punto de encuentro: Centro Vecinal Alberdi
De 12 a 12.30. Visita guiada por el “Paseo pirata del Club Atlético Belgrano”
Recorrido por el “Paseo Pirata”: visita al Club y alrededores de la cancha, terminando en el Pasaje Aguaducho.
Actividad gratuita con inscripción previa, mediante este formulario: https://forms.gle/9Lx5ydxdyp5EPPmm6
Punto de partida: Arturo Orgaz 550
13. Día de la niñez en barrio Providencia
Muraleada para los y las niños y niñas en Plaza de Providencia.
Punto de encuentro: Plaza Cassafoux y Benjamín Cruz


















