El Instituto de Cultura Contemporánea desarrolló el seminario “Plataformas Digitales y Monetización para Producciones Culturales”.

Se trata de un seminario enfocado en brindar una serie de herramientas que permitan entender el funcionamiento de diferentes plataformas a nivel producción, interacción, consumo y monetización.

Está dirigido a personas con ideas que ya estén siendo aplicadas y en desarrollo y a todo aquel que quiera o necesite conocer en profundidad ciertos aspectos que le permitan producir un tipo de contenido, que sea destacable ante la sobreoferta de información y en un panorama cambiante, que por momentos parece ofrecer más incertidumbre que certezas.

La economía digital es la punta del iceberg de esta nueva normalidad a la qué con más o
menos herramientas, todos los sectores productivos debieron adaptarse. El blockchain es
hoy, una de las soluciones digitales qué transformarán la economía de regiones enteras.

¿Qué voy a aprender? 

La vida en plataformas algorítmicas, los creadores de contenido, los nuevos modelos publicitarios, la monetización, la identidad digital, sus aspectos legales y posterior gobierno; el streaming, el nuevo mercado de arte, la adaptabilidad de formatos tradicionales y el futuro que toca la puerta con cada desbloqueo de pantalla serán algunos de los temas de este Seminario de Plataformas Digitales y Monetización con la finalidad de dar herramientas a todxs aquellx que realicen su labor cultural en contextos digitales o planean hacerlo.

Certificación

Este curso cuenta con un certificado personalizado avalado por Fundación Cultura Contemporánea, EnVivo Producciones, Escuela Italo- Argentina Dante Alighieri y Escuela Italo- Argentina Castel Franco.

Ya están abiertas las inscripciones para el seminario Plataformas Digitales y Monetización para Producciones Culturales. Comienza el jueves 16 de septiembre y se dicta con modalidad virtual. Tiene una duración de 7 semanas y el cursado se realiza los jueves a las 18:30 hs.

Para más información ingresar a https://220cultura.com/2021/07/plataformas-digitales-y-monetizacion-para-producciones-culturales/