La Cámara Argentina de Comercio Electrónico, entidad encargada de fiscalizar las ofertas del Hot Sale 2022, registró un 26% de descuento promedio en el evento virtual que se desarrolla hasta el 1 de junio.

En las primeras seis horas del evento, solo en Tiendanube, se realizaron 32.795 transaccionescon un ticket promedio de $9.665, que alcanzaron una facturación total de $316.948.476. El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 00:06 horas con un ritmo de 1.054 de productos vendidos por minuto. En 2021, al mismo momento, el Hot Sale registraba una facturación de $109 millones y había 20.434 ventas. Esto representa un crecimiento del 190% y 60% respectivamente para este año.

La mayoría de los usuarios navegaron principalmente desde la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza

En orden, el descuento promedio por categoría:

  • Servicios: 69%
  • Indumentaria y Calzado: 38%
  • Cosmética y Belleza: 33%
  • Muebles, Hogar y Deco: 30%
  • Viajes: 28%
  • Alimentos y Bebidas: 28%
  • Bebés y Niños: 25%
  • Deportes y Fitness: 23%
  • Varios: 22%
  • Electro y Tecno: 18%
  • Automotriz: 15%

Servicios, la categoría con mayor descuento

En esta edición, se destaca el alto porcentaje de descuento en Servicios (69%), una categoría impulsada en su mayoría por propuestas educativas y de capacitación : se podrán encontrar una gran variedad de oferta en cursos de profesionalización, como en carreras de grado y posgrado en universidades; con la posibilidad de elegir modalidad presencial, virtual o híbrida. Sin dudas es una gran oportunidad para aprovechar quiénes busquen continuar aprendiendo.

El Hot Sale 2022 en números:

  • Este año, se pueden encontrar más de 14 mil MegaOfertas en más de 1.091 empresas de 12 distintas categorías.
  • En los primeros minutos del evento, el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 50 mil navegantes simultáneos. 
  • El 82% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron principalmente desde Provincia de Bs. As., CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza
  • Entre las MegaOfertas más clickeados nos encontramos con celularesvuelos a Bariloche, Madrid, Río de Janeiro y zapatillas. 
  • El grupo etario con mayor participación continúa siendo el de 25 a 34 años. Aunque, la participación de navegantes en el rango etario de 18 a 24 años pasó del 13% al 15%.