Se trata del XX Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable, que se desarrolla en la ciudad de Fátima.

El Camino de Brochero, como producto atractivo para viajeros del mundo, fue presentado en Portugal en el marco del Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sustentable.

Este evento que inauguró el jueves 22, se extenderá hasta este sábado 24 en Fátima (Portugal) y contará con la participación de especialistas en turismo religioso, destinos turísticos y turoperadores, agentes de viajes y hoteleros, entre otros empresarios del sector turístico, especialmente dedicados a este segmento.

El responsable de esta temática en la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Loza, disertó en la jornada inaugural sobre el Camino recorrido por el cura gaucho en Córdoba, en una mesa denominada “Un Nuevo Camino de Peregrinación Argentino; Camino de Brochero”

Dentro del congreso se realizarán talleres con hosted buyers para promover contactos comerciales entre los participantes; reforzar la importancia del turismo religioso en el contexto del sector turístico global, llegar a los tour operadores internacionales y nacionales con ofertas específicas, entre otros.

La  historia del congreso

El Congreso Internacional de Turismo Religioso y Sostenible (CITRyS) nació en 2004 gracias a la creatividad de Rubén Moyano y la Fundación São José, en Campo Mourão, Brasil.

Tras diferentes ciudades de Brasil como sedes, sus fundadores expandieron el evento a otros países. Con el aporte de participantes de Uruguay, Chile, Bolivia y Paraguay, el congreso se convirtió en un referente para la integración del turismo en el MERCOSUR.

En 2021, la 16ª edición del congreso tuvo lugar en el Museo de la Catedral de Pamplona, ​​España, siendo la primera vez que el evento se celebró en Europa. En 2022 se realizaron dos congresos, uno en Uruguay y otro en Colombia.

En 2023, regresó a Europa para su segunda edición, esta vez en Murcia y Caravaca de la Cruz, España. En 2024, se desarrolla en Portugal, en paralelo al Taller Internacional de Turismo Religioso (IWRT).