Grupo Ecipsa, uno de los principales holdings inmobiliarios de la región, cerró un 2024 con importantes hitos y se prepara para un 2025 con inversiones millonarias y una fuerte expansión nacional e internacional.
Durante el último año, Grupo Ecipsa entregó más de 500 viviendas en Argentina y llevó adelante 25 obras en simultáneo. Además, fortaleció su presencia en mercados estratégicos como Paraguay, Brasil, Estados Unidos, Israel y Panamá a través de distintas verticales de negocio, incluyendo financiamiento inmobiliario, desarrollos tradicionales y proyectos innovadores bajo la licencia de Crystal Lagoons.
“Uno de los hitos más destacados fue el reconocimiento del Financial Times en su ranking The Americas Fastest Growing Companies, donde nos posicionamos como la tercera desarrollista de mayor crecimiento en toda América, compartiendo podio con dos compañías estadounidenses”, subrayó Fuks.
El CEO de Ecipsa reconoció que el primer semestre de 2024 estuvo marcado por la incertidumbre económica, arrastrada desde finales de 2023. Sin embargo, destacó la capacidad de la empresa para adaptarse y sortear crisis, lo que permitió obtener buenos resultados en el año.
“Sabíamos que 2024 sería un desafío, pero trabajamos con una mirada de largo plazo, anticipándonos a los vaivenes del mercado. Nuestra trayectoria de más de 45 años nos ha enseñado a navegar contextos difíciles y salir fortalecidos”, afirmó.
En cuanto a la situación económica del país, Fuks considera que Argentina avanza en el rumbo correcto, aunque todavía faltan ajustes clave. En este sentido, destacó: “Lo que sí está claro es que volvemos a estar en boca de todos, a ser un país relevante en la agenda internacional. Como afirmó Jaime Garbarsky -presidente Grupo Ecipsa- recientemente, Javier Milei nos volvió a poner en el mapa”.
Seguidamente planteó que ven “con entusiasmo la incipiente reactivación de las líneas de créditos que serán de gran valor poder contar con financiamiento estable y previsible, tanto para las desarrollistas y constructoras, así como también resultará clave impulsar créditos hipotecarios para los clientes finales, motorizando la reactivación económica”.
Proyectos clave para 2025
El próximo año se perfila como un período de fuerte expansión para Grupo Ecipsa, con proyectos nacionales e internacionales de gran envergadura. En Buenos Aires, la compañía entregará la primera etapa de MilAires en Villa Devoto, que contempla 220 departamentos y continuará con la construcción de 870 unidades adicionales. Además, lanzará un ambicioso Master Plan en San Martín, en el predio de la ex Nobleza Piccardo y General Motors, donde desarrollará más de 6.800 unidades residenciales y comerciales en un emprendimiento de usos mixtos de más de 600.000 m².
En el plano internacional, Ecipsa lanzará Marcos Tower, un proyecto high-end en Costa del Este, Panamá, junto a Canada Israel, y dará inicio a la construcción de Vértice en Miami, en alianza con Prozynergies y Lionstone. También avanzará con nuevas iniciativas en Orlando, Paraguay y Brasil, donde consolidará su presencia con desarrollos residenciales bajo la marca WoOoW y la licencia de Crystal Lagoons.
Con una mirada optimista, Grupo Ecipsa proyecta inversiones por más de US$ 126.5 millones en 2025, consolidando su expansión en Argentina y en los cinco países donde opera. “Nuestro propósito es innovar en real estate, y cada día trabajamos con ese norte”, dijo Fuks
El acceso a la vivienda y el rol del financiamiento
Uno de los ejes clave para el crecimiento del sector inmobiliario es la disponibilidad de financiamiento. En este sentido, Fuks remarcó que “el acceso al crédito hipotecario es fundamental para motorizar la actividad y permitir que más personas accedan a una vivienda propia”. Además, destacó la importancia de contar con líneas de financiamiento previsibles para desarrollistas y constructoras, lo que permitiría fortalecer la inversión y la generación de empleo en el sector.