Empujados por la caída de la obra publica y un panorama complejo en el país, la cordobesa Blangino activa plan para montar una planta en Chile para abastecer ese mercado, aprovechar su puerto y en un futuro vender fábricas de mosaicos “llave en mano” en otros países. Detalles de la inversión y la internacionalización de la compañía.

Leé la revista en tu dispositivo favorito

 

Además:

  • Autos usados en Córdoba: más ventas, pero mayor informalidad y evasión fiscal

Con un aumento interanual superior al 28% en marzo, el mercado de autos usados en Córdoba muestra signos positivos. Sin embargo, los comerciantes formales advierten sobre la presión impositiva y el auge de la venta informal, que evade millones en impuestos.

  • Humanless y Wasteless: las tendencias que están redefiniendo el consumo

Soledad Offenhenden, directora de Futurus, analiza las macrotendencias que marcarán el consumo, el impacto de la inteligencia artificial y la evolución de las empresas en un mercado en constante transformación.

  • El agro invierte: fuerte crecimiento en la venta de maquinaria agrícola durante 2024

El repunte en la compra de equipos agrícolas está vinculado a la estabilidad económica y la necesidad de modernización del campo tras la sequía de 2023. El crecimiento del 18% en facturación responde a la mayor demanda de tractores, cosechadoras e implementos agrícolas, según datos de la Bolsa de Cereales de Córdoba.

  • El peronismo difundió las listas de asesores y ahora quiere borrar el tema de la agenda pública

El tema explotó hace dos meses, pero el oficialismo provincial no reaccionó y tuvo que asumir costos políticos y las críticas de los opositores. Myriam Prunotto, la principal cuestionada: en medio del conflicto se tomó vacaciones.

  • Ualabee presenta Treep, su nueva marca para usuarios de transporte público

La compañía lanzó una marca enfocada en mejorar la experiencia de los pasajeros y consolidar su crecimiento en Latinoamérica.

  • Laura Jure: “No creamos empleo por decreto, generamos condiciones para la inversión”

Desde su rol como ministra, Laura Jure ha impulsado políticas para generar oportunidades laborales y fortalecer la articulación público-privada. Su visión sobre el empleo, el liderazgo femenino y los desafíos de la gestión.