Se reunió hoy la comisión de Cultura y Educación del Concejo Deliberante presidida por el concejal Sergio Piguillem.
Los concejales trataron los siguientes proyectos:
12066/C/25 CONCEJAL VÁZQUEZ P/D EXPRESANDO BENEPLÁCITO POR EL «CONGRESO ARGENTINO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y CARRERAS AFINES» (CAEII), QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 6 AL 10 DE AGOSTO. Aprobado.
Este congreso se llevará a cabo en el Pabellón Argentina y en aulas de la UTN, y reunirá a 1500 estudiantes de todo el país, a profesionales y empresas líderes, siendo un espacio de intercambio académico, profesional y cultural, que busca fomentar el desarrollo de los futuros ingenieros, promoviendo innovación con el mundo empresarial.
12092/C/25 CONCEJAL PIGUILLEM P/R INSTANDO AL DEM A QUE ELABORE SEÑALÉTICA PARA LA VISIBILIZACIÓN DE LA OBRA ARTÍSTICA «CORREO CLANDESTINO», UBICADA EN EL PALACIO 6 DE JULIO CON FRAGMENTOS DE CARTAS ESCRITAS POR EMPLEADOS MUNICIPALES VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO. En estudio.
El concejal Sergio Piguillem (UCR) dijo: “Conocí a Miguel Pereyra siendo funcionario y las cartas que tiene en su poder cuando le tocó ser correo clandestino en nuestra época oscura. Reconocer este espacio de memoria es muy importante. Mi solicitud es una señalética, un pequeño tótem para que se refleje que es un espacio de memoria, es hacerlo visible a la gente”.
Por su parte, Miguel Pereyra, invitado a dar testimonio en la comisión, agregó: “Esto pertenece a los trabajadores municipales, delegados y funcionarios detenidos. Se pudo hacer la obra, para contar lo vivido en esa época. Los que pasamos por aquella situación, no queremos que vuelva”.
12123/C/25 CONCEJALA ZARAZAGA P/D EXPRESANDO BENEPLÁCITO POR EL LOGRO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA, POR ALCANZAR EL SÉPTIMO LUGAR EN EL RANKING NACIONAL ELABORADO POR LA CONSULTORA BRITANICA QUACQUARELLI SYMONDS (QS) EN SU INFORME 2025. En estudio.
Al fundamentar la iniciativa, la concejala Soledad Zarazaga (HUxC) dijo que es una muestra muy importante la de esta consultora británica, donde califican más de 1.500 universidades. La UNC a nivel mundial está en los puestos 901 y 950, ascendió 50 lugares. A nivel de América Latina, alcanzó el número 28.
12144/E/25 DEM P/O RATIFICANDO EL CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN PARA EL IMPULSO DE LA FIESTA DE LOS PATIOS, ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA Y LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LOS PATIOS CORDOBESES. Aprobado.
“Es un convenio firmado por la Municipalidad y el presidente de Amigos de los Patios. El proyecto pretende revivir la historia de los patios cordobeses, como lo hacen en Córdoba de España, desde el 2012, valorando la historia de los vecinos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pretende potenciar nuestra identidad, impulsar la economía social y fortalecer las relaciones internacionales”, explicó la concejala Soledad Zarazaga.
12147/C/25 CONCEJALA VILCHES P/D DECLARANDO DE INTERÉS LEGISLATIVO LA PIEZA TEATRAL «VOY CON MIS AMIGOS A SATURNO», QUE SE PRESENTARÁ LOS DOMINGOS DE ABRIL EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA DEDICADA A LA HISTORIA DE BLAS CORREAS. Aprobado.
“Está en escena los domingos de abril en el teatro de La Luna. Su autor y director es Santiago San Pablo, que tiene una trilogía de casos emblemáticos de la ciudad. Cuenta desde la previa en que Blas estaba preparándose para salir en esa noche de pandemia. Muestra cómo actúan los agentes estatales, cuáles eran las inquietudes de un joven que un día salió a divertirse y nunca volvió. El director ha sido premiado por otra obra: “La ilusión de un rubio”, que se hizo con el aporte del teatro Cervantes. Y ahora está preparando otro texto sobre Yamila Cuello”, contó la autora del proyecto.
El concejal Gustavo Pedrocca (HUxC) agregó: “Si este proyecto llega a buen puerto, la obra tendría que presentarse en el Concejo y verla todos, hasta los policías que nos cuidan aquí. Esto tendría que estar en la memoria de todos los cordobeses”.
El concejal José Romero Vázquez (Frente Cívico) dijo que “es un caso que tendría que estar tatuado en la memoria de todos los cordobeses”. “Es un drama social que afecta a muchas familias. El caso Blas es visible, pero es algo reiterado en muchos barrios con otros pibes…vale pedir un reconocimiento”.
La concejala Claudia Luján (UCR) recordó que el caso Blas fue “algo que sufrió toda la sociedad cordobesa”, mientras que Graciela Villata (Frente Cívico) remarcó que “no puede ser nunca más, que alguien muera y que le planten un arma”, como ocurrió en ese caso.
“La madre de Blas sigue recibiendo amenazas y no terminó en el juicio. Blas podría haber sido uno más de nosotros. La mamá se la bancó, es una mujer que crió sola a sus hijos, hoy sigue sufriendo amenazas. Pongamos la Casa del Pueblo a disposición, para que se visibilicen estos temas”, finalizó el concejal José Romero Vázquez (Frente Cívico).





Concejo Deliberante de Córdoba