El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron un convenio de colaboración que permitirá habilitar nuevas líneas de créditos blandos orientadas a la reactivación productiva durante 2025. La iniciativa apunta al desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con base en Córdoba y busca fortalecer el entramado productivo local.

El acuerdo fue rubricado por el gobernador Martín Llaryora y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, y contempla un enfoque integral que incluye financiamiento, planificación e inversión estratégica. “No se trata solo de financiamiento: es un compromiso compartido con el futuro productivo y sustentable de la Argentina”, destacó Lamothe.

Por su parte, desde el Gobierno provincial señalaron que esta acción conjunta refuerza el acompañamiento a los sectores productivos y apunta a la diversificación económica, la innovación, la competitividad y la generación de empleo genuino.

Del acto también participaron el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el ministro de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; y el director de Coordinación del CFI, Nicolás Cevela.

Nuevas líneas de crédito

Los créditos estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta agotar los cupos disponibles, y se distribuirán en tres grandes ejes:

  • Economía Verde: línea destinada a financiar proyectos relacionados con el cuidado del ambiente, eficiencia hídrica, generación de energías renovables, economía circular y uso racional de los recursos naturales.

  • Cadenas de valor estratégicas: financiamiento para empresas vinculadas a los sectores turístico, agroindustrial, metalmecánico, plástico, ganadero, industrial, manufacturero, tecnológico y minero. Se podrá aplicar a inversiones en activos fijos y capital de trabajo.

  • Empresas lideradas por mujeres: orientado a fortalecer proyectos impulsados por mujeres en el marco del “Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres”.

Cómo acceder: las empresas interesadas podrán conocer los requisitos y vías de contacto a través del sitio web oficial del Consejo Federal de Inversiones.