En un mundo atravesado por la inteligencia artificial y los cambios vertiginosos en el mercado laboral, el desarrollo de habilidades personales y socioemocionales se vuelve clave para preparar a las nuevas generaciones. En ese contexto, Funiversity, la comunidad de aprendizaje tecnológico y emocional más grande de Latinoamérica, lanzó el Mapa de Talentos, una herramienta basada en la teoría de las inteligencias múltiples del psicólogo Howard Gardner.
El objetivo es claro: ayudar a niñas, niños y adolescentes a descubrir sus fortalezas naturales, intereses y capacidades, promoviendo una educación más significativa, personalizada y alineada con su verdadero potencial.
“El Mapa de Talentos es mucho más que un test; es una puerta de entrada al autoconocimiento y la exploración de las pasiones de cada niño. Creemos en una educación que respete la diversidad de talentos”, explica Damián Villaronga, fundador y CEO de Funiversity.
Menos interés por las ciencias exactas
Uno de los hallazgos más relevantes que arrojó el análisis de los primeros 3.000 tests realizados en Latinoamérica es la caída del interés en las ciencias exactas al llegar a la adolescencia. Según los resultados, la inteligencia lógico-matemática representa el 12,02% de las habilidades predominantes en la infancia, pero desciende a 10,89% en la secundaria.
Este dato refuerza una preocupación creciente entre educadores: los métodos tradicionales de enseñanza no están logrando conectar con los adolescentes en áreas clave como matemáticas o física, lo que podría impactar negativamente en la elección de carreras vinculadas al desarrollo científico y tecnológico.
Una herramienta para padres, escuelas y jóvenes
El Mapa de Talentos está pensado para ser utilizado por tres grandes públicos: escuelas, familias y los propios adolescentes.
-
Para las escuelas, representa una herramienta de orientación personalizada que permite trazar trayectos educativos alineados a los intereses reales de los estudiantes.
-
Para los padres, brinda la posibilidad de comprender mejor a sus hijos, y acompañarlos en un camino donde su talento y pasión sean protagonistas.
-
Para los adolescentes, ofrece un punto de partida para el autoconocimiento y la toma de decisiones sobre su futuro académico y profesional.
“El mundo laboral está evolucionando a un ritmo acelerado. No se trata solo de elegir una carrera, sino de aprender a reconocer qué actividades los motivan y cómo pueden adaptarse a los cambios. Cuanto antes comprendan sus fortalezas, más herramientas tendrán para tomar decisiones alineadas con su vocación”, resalta Villaronga.
Cómo funciona
El test consiste en un cuestionario interactivo, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. En pocos minutos, los usuarios reciben un informe personalizado que identifica sus inteligencias predominantes, detalla sus fortalezas y sugiere actividades o áreas de aprendizaje para seguir potenciándolas. Los resultados se generan al instante con inteligencia artificial y se envían por correo electrónico.
Además, Funiversity ofrece trayectos formativos alineados con los resultados del test, abarcando desde competencias tecnológicas hasta habilidades socioemocionales. Así, cada niño o adolescente puede seguir desarrollando su potencial en un entorno educativo adaptado a sus intereses.
Quienes deseen acceder al Mapa de Talentos pueden hacerlo desde el sitio web de Funiversity: https://funiversity.la/ar/mapa-de-talentos o contactarse a través de [email protected].
Con más de 10 años de experiencia y presencia en Argentina, Venezuela, Chile, Uruguay, Colombia y Perú, Funiversity se consolidó como la comunidad de aprendizaje tecnológico y emocional más grande de Latinoamérica. Más de 30 mil familias ya han pasado por su propuesta educativa.
Desde su fundación en 2014, la misión de Funiversity es formar a los futuros líderes digitales, guiándolos hacia sus pasiones con un enfoque personalizado, 100% online y en vivo, horarios flexibles, membresía para explorar múltiples trayectos en simultáneo y una experiencia intercultural junto a estudiantes de todo el continente.