Córdoba tiene todo para ser referente mundial en agtech. Así lo ven inversores de peso como Luciano Nicora, al frente de fondos que buscan capitalizar proyectos disruptivos. Cómo opera y que ofrecen las startups que potencian una revolución global del agro.

Leé la revista en tu dispositivo favorito

Además:

  • Café Martínez prepara relanzamiento y nuevas aperturas para Córdoba

Luego de un repliegue en la provincia, la compañía tiene un cerrado un acuerdo para que se opere una master franquicia. Buscan abrir 5 nuevos locales en el corto plazo.

  • Cómo opera Cheers Contracts, la legaltech que busca convertirse en el primer unicornio liderado por una cordobesa

Fundada por la abogada cordobesa Luciana Gasser y su socio Lucio Orazi, Cheers Contracts acelera su crecimiento con el respaldo de Startup Chile, presencia en siete países y el foco puesto en la expansión latinoamericana.

  • Retenciones: cómo pega en la rentabilidad el regreso de las alícuotas más altas (escaso impacto en recaudación)

Un informe de Fundación Mediterránea advierte que la suba de retenciones tendría efectos negativos sobre la rentabilidad del agro, la incorporación de tecnología y la expansión territorial, a cambio de un alivio fiscal marginal.

Un informe del CPI revela un fuerte repunte de los alquileres, mientras los valores de venta se mantienen estables y refuerzan el atractivo del ladrillo como refugio de valor.

  • Estancia El Rosario acelera su expansión: quiere duplicar ventas y llegar a todo el país

La histórica fábrica de alfajores y dulces, liderada por Alan Horwitz, proyecta crecer fuerte en el AMBA y el interior, sumar nuevos productos y potenciar su experiencia turística en La Cumbre.

  • El 14 de mayo en la Corte, día clave para la resolución del conflicto por la Caja de Jubilaciones

La Casa Rosada debe formular su propuesta para superar el conflicto, pero no da pistas. En el Centro Cívico hay expectativa, pero no se advierte optimismo. Los escuderos de Milei dudan sobre qué hará Llaryora con ese dinero.