Es complicado pasar de ser protagonista en la lucha por el ascenso a estar afuera de toda pelea. Y Quilmes lo sabe: en 2024 llegó a cuartos de final del Reducido y en 2025, aunque mantuvo una base en el plantel y se reforzó con nombres fuertes como Leonel Vangioni o Gabriel Aranda , le está costando más de lo pensado y, estando a mitad de torneo, se ubica afuera de todo.
Claro, es que el Cervecero fue de más a menos en esta primera rueda de la Primera Nacional, lleva seis partidos consecutivos sin ganar (tres empates y misma cantidad de derrotas), marcha 10° con 21 unidades y el último lunes todo el Centenario explotó tras la caida por 2-1 frente a San Martín de Tucumán.
En este contexto, se cargó contra todos, incluido Sergio Rondina, entrenador del plantel profesional, quien quedó en el ojo de la tormenta. Sí, porque el deté ya venía siendo resistido por el público y la última derrota fue la gota que revalsó el vaso, lo que provocó que hasta se cuestione su continuidad.
El futuro de Sergio Rondina
Las señales de que algo no andaba bien en la interna empezaron a verse a los pocos minutos de finalizado el encuentro correspondiente a la fecha 16 de la Zona A del Nacional: a diferencia de como sucede habitualmente, el oriundo de San Antonio de Padua no brindó declaraciones ante los medios, lo que hizo ruido en los pasillos de Vicente López y Esquiú.
Apenas un rato más tarde, trascendió que el propio deté quiso renunciar al cargo luego de perder contra el Santo tucumano en condición de local, pero Mateo Magadán, mandamás de la institución quilmeña, quien también fue insultado por la gente, lo hizo cambiar de opinión y le dio el apoyo de la Comisión Directiva para que siga al frente del grupo.
Como una muestra de respaldo al Cuerpo Técnico, el presidente habría tenido una charla con los jugadores, donde les dejó en claro que «pase lo que pase el sábado -Quilmes se mide con Tristán Suárez en Ezeiza-, Rondina seguirá siendo el DT«. Pero claro, esto es fútbol, mandan los resultados (y más aún en un contexto de tanta necesidad y con los ánimos así de caldeado) y todo puede cambiar.
Los números del Huevo en Quilmes
El experimentado entrenador arribó al Cervecero a mediados del 2024, como reemplazante de Darío Franco. Tuvo un buen semestre y dio pelea por el ascenso, pero eso no se está repitiendo en esta campaña. En total cosechó 15 victorias, 12 pardas y nueve derrotas en 36 partidos dirigidos.

Mirá también
El árbitro para la final del Torneo Apertura

Mirá también