Ante un gran marco de público en el Autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de Buenos Aires, Emiliano Stang volvió a brillar y se quedó con su segundo triunfo consecutivo en la temporada 2025 del TC2000. El entrerriano, al mando del Toyota Corolla Cross GR-S #162 del equipo Toyota Gazoo Racing YPF INFINIA, se impuso en la 2ª fecha del 46º Campeonato Argentino, correspondiente al Gran Premio “Coca-Cola”.
Al igual que en Oberá, Stang demostró un notable rendimiento. Tras superar a Leonel Pernía, fue por la punta en la cuarta vuelta: entre la curva 1 y el sector de la confitería logró una maniobra precisa sobre Franco Morillo, que le permitió convertirse en líder de la competencia.
A partir de allí, Stang administró la ventaja con inteligencia para cerrar las 26 vueltas en 36m30s734, a un promedio de 151,691 km/h. Así, sumó su segunda victoria en 23 carreras dentro de la categoría y se quedó nuevamente con la «Copa Rookie Latam», tal como lo había hecho en Misiones.
El podio lo completaron Franco Vivian, segundo con la Chevrolet Tracker #57 del YPF Elaion Auro Pro Racing, a 2s475, y Matías Rossi, tercero con el Toyota Corolla Cross GR-S #117, a 3s970. El piloto de Del Viso había logrado la pole position el sábado y selló un sólido “1-3” para Toyota, dirigido por Darío Ramonda.
Los cinco primeros puestos los completaron Franco Morillo (Chevrolet Cruze #64 – YPF Elaion Auro Pro Racing) y el tetracampeón Leonel Pernía (Honda YPF Racing #1), en una carrera que tuvo momentos de gran intensidad y sobrepasos.
También sumaron puntos importantes Gabriel Ponce de León (Toyota Corolla Cross #32 – Corsi Sport), Matías Capurro (Toyota Corolla Cross #99 – Corsi Sport) y Ernesto Bessone (VW Nivus #44 – Halcón Motorsport), quienes cerraron los ocho primeros lugares.
NUEVA ERA TÉCNICA EN EL TC2000
La categoría atraviesa una etapa de transformación con la incorporación de una nueva generación de vehículos. El desarrollo fue liderado por el Gustavo Estrada, ingeniero en Mercedes-AMG, responsable de la aerodinámica y el diseño integral de autos SUV adaptados al alto rendimiento.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el sistema de «efecto suelo», que mejora el grip, la estabilidad y las chances de sobrepaso, clave para el espectáculo en pista. A nivel mecánico, los motores fueron desarrollados en Córdoba por BaseN Engineering: un cinco cilindros turbo de 500 HP, con alto régimen de giro y un sonido distintivo, que apunta a la igualdad técnica entre equipos y a la promoción de la ingeniería nacional.
Durante 2024 se realizaron extensos ensayos con un prototipo que recorrió miles de kilómetros, permitiendo validar el concepto y ofrecer a los equipos una base sólida de puesta a punto. A eso se suman nuevas suspensiones y neumáticos Pirelli diseñados especialmente para esta etapa.