El comercio exterior busca recuperar terreno perdido, tras años de “penalizar” la exportación y sostener una economía cerrada. La visión y proyectos del Pro Córdoba, los nuevos mercados, el rol de China y el desafío de agregar valor a las ventas externas.

Leé la revista haciendo clic acá ⬇

Además:

  • Post 7S: se rompió el contrato con los mercados y anticipan un final de año ‘negro’ para la economía

El economista José María Rinaldi advirtió que la derrota bonaerense aceleró la salida de capitales y quebró las anclas del modelo oficial. Con alta inflación, salarios deteriorados y mayor conflictividad, proyecta meses críticos si no hay un cambio de rumbo.

  • Argentina frente al cambio global: desafíos, oportunidades y la estrategia para crecer

Marisa Bircher, ex secretaria de Comercio Exterior, señala los riesgos de un comercio bilateralizado y las oportunidades que el país tiene como proveedor de alimentos, energía y servicios basados en el conocimiento.

  • China conquista la mirada argentina: de proveedor barato a inversor clave

Una encuesta nacional muestra que los argentinos ven al gigante asiático como socio e inversor clave, valoran la calidad de sus productos y hasta lo reconocen como la principal potencia global por encima de Estados Unidos.

  • La IA llegó a tribunales: cómo funciona Argus, la plataforma para agilizar la práctica legal

Con tecnología multimodelo y personalización para cada abogado, la herramienta permite generar documentos en minutos y aporta predicciones sobre la probabilidad de éxito en un caso.

  • Córdoba marca el rumbo fintech: el cluster local crece con alianzas globales y nuevos socios

Con 15 empresas y seis universidades asociadas, el Cluster Fintech Córdoba avanza en internacionalización, capacitación y educación financiera.