La creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor de cientos de estudiantes se reunirán los próximos 4 y 5 de octubre en el Córdoba Shopping, donde se realizará la Feria de Emprendimientos de Junior Achievement Córdoba. El evento, que se desarrollará de 10 a 21 horas, marcará el cierre del programa Aprender a Emprender, que durante el año permitió a los jóvenes transformar sus ideas en proyectos reales.
Durante dos jornadas, los estudiantes de distintas localidades de la provincia presentarán productos y propuestas innovadoras, sostenibles y originales, resultado de un trabajo colaborativo que combina aprendizaje y acción. A lo largo del año, los participantes crearon, organizaron y operaron sus emprendimientos bajo la metodología “aprender haciendo”, que fomenta la iniciativa, el liderazgo y la gestión de recursos.

El proceso educativo contó con el acompañamiento de voluntarios corporativos, independientes y el equipo de Junior Achievement, quienes guiaron a los jóvenes en la adquisición de habilidades fundamentales como trabajo en equipo, innovación y administración financiera. La feria no solo celebra la creatividad de los estudiantes, sino que también promueve un futuro con más oportunidades, al poner a los jóvenes en el centro de su propio aprendizaje.
El evento es posible gracias al apoyo de Banco de Córdoba, Kazaro, Servicio de Limpieza y GPL Grupo Pro Líder, empresas que apuestan a la educación emprendedora como motor de desarrollo social y económico.
Para más información sobre el programa, ingresar a www.aprenderaemprender.org.ar.
Con presencia en más de 100 países, Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo, dedicada a empoderar a los jóvenes mediante la educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento. Cada año, más de 500.000 voluntarios y mentores ayudan a 12 millones de jóvenes a desarrollar sus ideas, perfeccionar habilidades laborales y asegurar una mejor calidad de vida para ellos y sus comunidades.



















