En un encuentro con periodistas, la empresa desarrollista presentó el departamento modelo de DUO, su nuevo emprendimiento integrado al predio del Córdoba Shopping Center. La visita sirvió no solo para recorrer los espacios sino también para comprender el concepto urbano que hay detrás del proyecto: densificar con calidad, repensar la distribución de los ambientes y ofrecer un producto que conjuga diseño, tecnología y servicios de alta gama.

El anfitrión del evento fue Lucas Salim, CEO del grupo, quien explicó que DUO representa “un upgrade de calidad para Córdoba”, al tratarse de una obra ejecutada por HENISA Sudamericana S.A., una constructora de gran trayectoria nacional. “En general, los desarrollistas locales hacemos todo: compramos, construimos, vendemos. Pero en este caso contratamos a una empresa especializada, algo más habitual en Buenos Aires que en Córdoba. Es parte del cambio de modelo que queremos impulsar”, señaló Salim durante la charla.

El proyecto —a cargo del estudio ZAP Arquitectos, liderado por Federico Argüello Pitt— propone una distribución interior inspirada en el formato de los departamentos norteamericanos, donde el living y el comedor se ubican en el centro de la unidad, mientras que los dormitorios se separan hacia los extremos. En las tipologías de dos dormitorios, por ejemplo, el principal se sitúa en un extremo y el secundario en el opuesto, maximizando la privacidad y el confort. “Nos propusimos ofrecer algo diferente en el diseño de planta. Córdoba venía repitiendo formatos y creímos que era momento de innovar también en cómo se habita. Es un upgrade en el mercado inmobiliario, apuntamos a que este proyecto sea la RAM del real estate”, explicaron desde la desarrollista.

El interiorismo estuvo a cargo del Estudio Moraschi, y cada detalle del departamento modelo fue ejecutado con proveedores premium: carpinterías de Anodal, mesadas de Mármoles Colón, zócalos de Atrim, pisos de VITE Porcellanato, luminarias de Peusso, sanitarios Ferrum y griferías FV. La domótica fue provista por PHI, mientras que la ambientación se completó con cortinas y mobiliario de Julia Sol y obras de arte de Belén Riego y Marcos Furer. Todo bajo una premisa central: transmitir la identidad de DUO como sinónimo de lujo, innovación y exclusividad.

El emprendimiento se desarrolla en el mismo terreno donde funcionaban las cocheras del Córdoba Shopping, y se erige como el primer paso del llamado Distrito Córdoba Shopping, un plan de integración urbana que busca revitalizar el sector de Villa Cabrera mediante la articulación de usos residenciales, comerciales y corporativos. “La zona va a mejorar. Cuando llega una obra de esta magnitud, se genera empleo, movimiento económico y se revaloriza todo el entorno”, remarcó Salim, quien también destacó que DUO “aportará infraestructura clave para el barrio”, como nuevas conexiones cloacales y energéticas exigidas en el convenio urbanístico firmado con el municipio.

DUO estará compuesto por dos torres residenciales de 14 pisos, con 174 departamentos de uno y dos dormitorios, cocheras subterráneas y un edificio corporativo. Más allá de los amenities internos, su mayor diferencial será su ubicación contigua al Córdoba Shopping, lo que convierte al centro comercial en un servicio complementario: gastronomía, gimnasio, cines y tiendas a pocos pasos del hogar.

En materia ambiental, el desarrollo marcará otro hito: será el primer proyecto del interior del país en generar su propia energía a partir de granjas solares, en alianza con EPEC y el Ministerio de Ambiente provincial. La apuesta combina sustentabilidad con eficiencia operativa, en línea con la estrategia de Proaco de avanzar hacia proyectos más verdes y autosuficientes.

Durante la presentación, Salim también se refirió a los desafíos estructurales del mercado inmobiliario cordobés. Planteó que la densificación urbana no es una opción, sino una necesidad. “Hay barrios céntricos que pierden población año a año. No tiene sentido que la ciudad se siga expandiendo hacia afuera cuando hay zonas con servicios instalados que se vacían. Si no se actualizan las normativas para permitir más altura y uso mixto, Córdoba va a seguir perdiendo vitalidad urbana”, señaló.

El empresario aprovechó para cuestionar el esquema actual de plusvalía urbana, que —según explicó— desincentiva la inversión privada. “Si queremos desarrollar sectores deprimidos, no podemos penalizar al que invierte. La ciudad debería premiar al que apuesta por transformar”, afirmó, en una reflexión que excede el caso de DUO y apunta al futuro de la planificación urbana local.

Mientras la primera torre ya avanza con ritmo sostenido —la empresa estima su entrega para julio de 2027—, Proaco continúa diversificando su portafolio de proyectos, que incluye desarrollos en Córdoba y Buenos Aires, entre ellos un próximo emprendimiento en Nordelta, donde también trabaja junto a HENISA. “Estamos aprendiendo a operar con estándares nacionales e internacionales, pero sin perder la esencia cordobesa”, resumió Salim.

Las unidades de DUO ya se comercializan con precios de lanzamiento: USD 152.900 para los departamentos de un dormitorio y USD 275.000 para los de dos dormitorios, valores que reflejan —según la propia desarrollista— el “metro cuadrado más valioso de Córdoba”. Más allá del número, el objetivo de Proaco parece claro: reposicionar la experiencia de habitar en la ciudad, combinando la escala del barrio con los servicios de un distrito moderno.