Durante un acto oficial realizado en la localidad de Villa de Soto, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, reafirmó el compromiso de la gestión del gobernador Martín Llaryora con el fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia. En la ocasión, se habilitó el uso de tres nuevos móviles policiales destinados a reforzar las tareas de prevención y patrullaje en la región.“La gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora ha demostrado y sigue demostrando un fuerte compromiso con la seguridad, porque entiende que sin seguridad no hay desarrollo posible. Invertir en este aspecto clave es una decisión estratégica para mejorar la calidad de vida de los cordobeses y fomentar el crecimiento sostenido de nuestras comunidades”, expresó Prunotto ante autoridades locales y vecinos.
La vicegobernadora señaló que la inversión en equipamiento e infraestructura para las fuerzas de seguridad tiene un impacto directo en la reducción del delito. En este sentido, resaltó que los esfuerzos realizados desde el Gobierno provincial están dando resultados concretos que pueden medirse a través de datos oficiales:“Los resultados de esta política sostenida se pueden ver reflejados en estadísticas reales y verificables, como las que publica periódicamente el Consejo de Seguridad Provincial (CoSeP), que muestran una disminución sostenida de los delitos en distintos puntos del territorio cordobés”.
Durante la actividad, Prunotto estuvo acompañada por el legislador departamental Fernando Luna; la intendenta de Villa de Soto, María José Acuña; el intendente de Cruz del Eje, Renato Raschetti; y el intendente de Serrezuela, Ricardo Martín, además de otras autoridades provinciales, municipales, miembros de las fuerzas de seguridad y vecinos de la comunidad.
La entrega de móviles forma parte de un plan integral de fortalecimiento de la seguridad en el interior provincial, que incluye, además de la incorporación de vehículos, la modernización de equipamiento, mejoras en infraestructura, formación y capacitación de efectivos policiales, y una coordinación más eficiente con los gobiernos locales.
Este tipo de acciones, destacaron las autoridades presentes, no solo fortalecen el sistema de seguridad pública, sino que también refuerzan el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo entornos más seguros y protegidos para todos los habitantes.