Con el lanzamiento oficial de la edición 2025 del Empresario del Año —el reconocimiento más emblemático del mundo de los negocios cordobés, organizado por Punto a Punto desde 1998— vuelve a ponerse en marcha una convocatoria que, tras más de un cuarto de siglo de historia, reúne a toda la comunidad empresarial para destacar a quienes marcarán el pulso del año que comienza.
El Empresario del Año es único en su tipo en Argentina: no lo define un jurado cerrado, sino los propios protagonistas del ecosistema empresarial. Son los lectores, ejecutivos, emprendedores, empresarios y referentes del sector quienes postulan y votan a los candidatos en cada edición. El espíritu se mantiene intacto: que los pares reconozcan a quienes sobresalieron por su liderazgo, visión, innovación o capacidad de sostener proyectos en medio de contextos complejos.
Este 2025, Punto a Punto vuelve a poner la lupa sobre aquellos que apuestan, resisten, crean valor y generan impacto. Se trata no sólo de premiar resultados, sino también constancia, superación y compromiso. Este año, el evento se realizará el sábado 29 de noviembre en el Hotel Quinto Centenario.
En esta primera etapa, los lectores ya pueden enviar sus propuestas de candidatos completando el formulario habilitado AQUÍ.
De hecho, ya comenzaron a llegar postulaciones desde distintos sectores. Entre las empresas y referentes mencionados por los lectores aparecen:
- Grupo Pro Líder
- Pablo Torres Trémul (Weiss Burger / 384 Group)
- Evoltis
- Carlos Villar (HINS)
- Marcelo Vilosio y Biofarma
- TP3D – Hellbot, con Lucas Lagomarsino y Lucas Bertotti
- Custore
- Sebastián Olmos (384 Group)
- Virginia Els (Farfalina)
- Starplastic S.A.
- Sportcom, con su CEO Gerardo Abdala
- Circularis
- Promedon
- Mr. Coffee
- Clickie AI
- BS Group
- Luis Macario (Gastaldi Hermanos / UIC)
- Marina García (Oro Verde)
- Eugenia Martina (Gliestore)
- Kazaró, con Tomás Romero
- José Martín Blanch (Deyappa)
- Paper SRL
- Córdoba Resistencias Eléctricas
- Florencia Margaria
- Franco Frola
- Mariano Aguirre Litvik
Estas primeras sugerencias anticipan una edición diversa, con fuerte presencia de líderes jóvenes, empresas sustentables, compañías en expansión internacional y figuras consolidadas del ecosistema cordobés.
Ganadores destacados de la edición 2024
La última edición tuvo como gran protagonista a Juan Santiago, CEO de Santex, quien fue elegido Empresario del Año. Pero no fue el único reconocimiento de la noche. Estos fueron todos los premiados 2024:
- Empresario del Año: Juan Santiago (Santex)
• Empresa del Año: Manfrey
• CEO del Año: Patricio Pie Martín (SOS Red de Asistencia)
• Joven Ejecutiva del Año: Tania Paván (Pintecord)
• Pyme del Año: Inforest
• Empresa Tecnológica: Kinetic
• Entrepreneur del Año: Virginia Els (Farfalina)
• Startup del Año: Dillo
• Emprendimiento del Año: Greenpark (Grupo Betania)
• CFO del Año: Jesica Corro (Agis Group)
• Empresa Exportadora del Año: Pastas Bettini
• Empresa Sustentable del Año: Punto Lombriz
• Empresa de Agroindustria: Alican
• Empresa de Gestión de Capital Humano: Helacor
Para participar en la votación y elegir a los ganadores, es necesario suscribirse gratis en la web de Punto a Punto. El objetivo del padrón es registrar a toda la comunidad de la revista para que puedan ser parte de la elección del Empresario 2025. Solo aquellas personas empadronadas podrán votar.