El nombre Mario Alberto Kempes es sinónimo de éxito, gol y mucha clase para cualquier hincha argentino de fútbol. Pero, para los fanáticos de Independiente Rivadavia, el nombre del Matador tomó una resignificación más que especial en los últimos años, al ser el escenario de los dos partidos más importantes de su historia hasta el momento.

La Lepra y su Tierra Prometida: el Kempes

En un fútbol tan frenético como el argentino es fácil perder las referencias temporales: pareciera que fue hace más tiempo, pero solamente pasaron dos años desde la histórica llegada de la Lepra mendocina a la Primera División. En 2023, se convirtió en el segundo equipo de su provincia el lograr al ascenso a lo más alto del deporte rey en el país, acompañando a Godoy Cruz.

Una salvedad: la Tierra del Vino ya tuvo varios clubes jugando torneos de Primera, pero fue durante los años del Campeonato Nacional, al que se clasificaba desde las ligas regionales sin contar como un ascenso propiamente dicho. Durante estos años -1967 a 1985- hubo varios mendocinos: además del Tomba y la Lepra, clasificaron San Martín y Gimnasia, flamante ascendido para 2026.

Volviendo a lo que refiere al Azul del Parque, su llegada a Primera tuvo como escenario ni más ni menos que al estadio de Talleres de Córdoba. En aquel recordado 29 de octubre, el equipo más ganador de Mendoza derrotó por 2 a 0 a Almirante Brown -goles de Braian Sánchez y Victorio Ramis- para lograr el tan esperado ascenso.

La Lepra y su histórico título de la Primera Nacional. (Telam).La Lepra y su histórico título de la Primera Nacional. (Telam).

Y si el Estadio Mario Alberto Kempes es su Tierra Prometida, ¿quién más podría hacer de Moisés si no es Alfredo Berti? El santafesino fue el entrenador del equipo en aquella jornada contra la Fragata y volvió a ser el líder desde el banco en la noche -también histórica- de este viernes ante River por Copa Argentina.

Con Sebastián Villa como definidor, el SCIR derrotó por penales al Millonario de Marcelo Gallardo para lograr un hecho inédito: por primera vez en 56 años de historia, el torneo más federal del país tendrá a un equipo de la provincia cuyana en la final. Tanto el Lobo mendocino como el Tomba jugaron las instancias definitorias de la competición, pero ninguno llegó tan lejos como Independiente.

Villa, la cara de la victoria mendocina. (FTP CLARIN).Villa, la cara de la victoria mendocina. (FTP CLARIN).

Así, el Azul quedó a tan sólo 90 minutos de lograr su primera gran estrella nacional y de jugar por primera vez la Copa Libertadores. Así, además, se convertiría en el cuarto debutante argentino en cuatro años: Patronato en 2023 y Central Córdoba en este 2025 ya lo hicieron, mientras que Platense lo hará en la edición de 2026, misma a la que podría entrar la Lepra.

Video: las victorias de la Lepra en el Kempes

Almirante Brown 

El resumen de la victoria de Independiente Rivadavia para conseguir el ascenso

Video: TyC Sports.

River Plate 

El video en modo cine del penal con el que Villa eliminó a River

Video: Prensa Independiente Rivadavia

Cuándo se jugará la final de la Copa Argentina entre I. Rivadavia y Argentinos

Mirá también


Cuándo se jugará la final de la Copa Argentina entre I. Rivadavia y Argentinos

Golpazo para River, eliminado de la Copa Argentina: Villa metió el quinto penal y clasificó a Independiente Rivadavia a la final

Mirá también


Golpazo para River, eliminado de la Copa Argentina: Villa metió el quinto penal y clasificó a Independiente Rivadavia a la final

El especial mensaje de Villa tras eliminar a River: "Me tenía mucha fe"

Mirá también


El especial mensaje de Villa tras eliminar a River: «Me tenía mucha fe»

Los memes de la eliminación de River en Copa Argentina y la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final

Mirá también


Los memes de la eliminación de River en Copa Argentina y la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final