El escenario político tras las elecciones legislativas del domingo generan expectativas de reactivación para el sector inmobiliario. En ese contexto, Lucas Salim, presidente de Proaco, asegura que el país ingresa en una etapa que volverá a “hacer posible la inversión y el empleo”, y proyecta que la construcción retomará un rol protagónico. La compañía avanza en múltiples frentes y prepara su llegada a Buenos Aires con un plan de expansión a largo plazo.
El nuevo hito que encabeza Proaco es “11:11”, el primer street mall de Docta Urbanización, que ya inició obras y busca consolidarse como el centro comercial y de servicios de referencia en una zona que no deja de crecer en el oeste de la ciudad de Córdoba. El proyecto contará con 35 locales, 40 oficinas y 150 cocheras, un rasgo que Salim sintetiza en una máxima conocida del comercio: “no parking, no business”.
Docta, donde ya viven más de 15.000 personas, posee cerca de 150 comercios a la calle. Sin embargo, carecía de infraestructura centralizada. “La comodidad es la clave. Los profesionales de la zona no tenían dónde instalarse y los clientes no tenían dónde estacionar”, explicó el desarrollista. El emprendimiento se ubica sobre la futura avenida principal y pretende convertirse en un punto de atracción para barrios cercanos como 7 Soles y Tejas.
El nombre “11:11”, inspirado en la numerología asociada a la buena fortuna, marca también el primer proyecto de Proaco diseñado por Estudio Montevideo. La novedad del proyecto es que será construido con un sistema premoldeado: «gracias a la rapidez de este sistema, el proyecto está previsto para completarse en un plazo de entre 14 y 18 meses«, dijo Salim.
Portafolio en movimiento: entregas, precalificación y expansión
El avance de Pocito es otro de los focos de la compañía. La Torre 1 se entregará en junio de 2026 y el zócalo comercial ya funciona con marcas como El Vergel, Svfarma, Shiok Cafetería, Pizza Alla Pala y Centro Médico Conciensus. El estacionamiento habilitado por la firma comenzó a descomprimir una zona altamente demandada. La Torre 2 ya alcanzó el piso 15, mientras que una pista de hielo temporal animará la temporada como anticipo de una propuesta permanente en Carlos Paz.
Los proyectos Opera Plaza y Opera Park avanzan con nuevas entregas programadas para los próximos meses, lo que refleja un portafolio en fase de consolidación. A su vez, Proaco trabaja en nuevas soluciones educativas, de salud y comercio para robustecer a Docta como una “ciudad completa”. En paralelo, progresa la obra frente al Córdoba Shopping, que Salim describe como “un futuro hito para Córdoba y para la densificación de la ciudad”.
A nivel nacional, la compañía prepara su desembarco en Nordelta, donde ya obtuvo permiso de edificación y prevé lanzar la propuesta antes de fin de año.
“Defensa de la propiedad privada y cambio de modelo”
El ejecutivo no evita definiciones respecto del nuevo escenario político. Sostiene que el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas abre una oportunidad largamente esperada. “La situación anterior era la de una Argentina fundida, destruida por el populismo”, expresó, y celebró el giro hacia “un modelo que permite volver a hacer negocios e invertir a largo plazo”. La propiedad privada, afirmó, es un pilar “imposible de obviar” para el desarrollo.
El sector de la construcción, dijo, será uno de los motores del crecimiento: por su capacidad de empleo y por el déficit habitacional estructural del país. La aspiración es que, con macroestabilidad, “el crédito hipotecario vuelva para que la gente pueda comprar su casa con su esfuerzo”.
“Voy a estar siempre del lado del sector privado”, añadió, aunque aclaró que desea que tanto el presidente como el gobernador y el intendente tengan éxito “para que el país progrese”.






















