De a lo que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en los supermercados registraron en marzo de 25% en relación a igual período del pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas crecieron 20,7% interanual.

Sin embargo, las ventas a precios corrientes relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un de $107.223 millones en marzo. A su vez, las ventas a precios constantes ascendieron a $24.626 millones, con una de 8,8% respecto al mismo mes del año anterior.

En marzo de 2021, las ventas totales a precios corrientes en el salón de ventas ascendieron a 103.207.284 miles de pesos, lo que representa un 96,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 22,6% respecto a marzo de 2020.

Por su parte, las ventas totales a precios corrientes por el canal online sumaron 4.015.501 miles de pesos, lo que representa un 3,7%.

A su vez, el informe detalló que los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (110,4%), Electrónicos y artículos para el hogar (99,9%), Bebidas (50,4%) y Otros (40,7%).

El organismo informó que las ventas a precios corrientes en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas sumaron un total de $18.311 millones en enero, lo que representa un incremento de 20,7% respecto al mismo mes del año anterior; en tanto que a precios constantes sumaron un total de $4.380 millones, con un descenso de 7%.

Los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior son: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (410,4%), Electrónicos y artículos para el hogar (136,4%), Bebidas (61,7%) y Otros (55,6%).

Shoppings

Las ventas ventas totales a precios corrientes en marzo alcanzaron un total de $20.785,3 millones, lo que representa un incremento de 162,9% respecto al mismo mes del año anterior, desacelerando el descenso que experimentaron en octubre del 50%.

La Encuesta  nacional de centros de compras señaló que las ventas totales a precios constantes alcanzaron un total de $4.579 millones, lo que representa una disminución de 59,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Los artículos de las ventas totales a precios corrientes con mayor incremento interanual fueron Electrónicos, electrodomésticos y computación (274,5%), Indumentaria, calzado y marroquinería (174,2%), Ropa y accesorios (173,7%) y Amoblamientos, decoración y textiles para el hogar (169,9%).

No tags for this post.