Lo que comenzó como RapiHogar, una plataforma para conectar usuarios con servicios de reparación y mantenimiento en el hogar, es hoy Vaitty, una empresa consolidada con una fuerte presencia en el mercado asegurador argentino. Esta startup cordobesa, que ha renovado su imagen y ampliado sus servicios, abrió una filial en España, donde prepara su lanzamiento operativo.
Hace ocho años, la empresa se lanzó en Córdoba como una solución para conectar a usuarios con cerrajeros, plomeros y electricistas, entre otros servicios para el hogar. Sin embargo, su evolución la llevó a un cambio de marca y a la diversificación de sus soluciones.
«Estamos en un proceso de rebranding. El cambio de nombre refleja nuestra evolución. Ya no somos solo una plataforma de servicios para el hogar; hoy operamos en cinco verticales, que además del hogar incluyen movilidad, electrodomésticos, mascotas y asistencia de personas”, explicó Mariano Buxdorf, CFO de Vaitty.
Inicialmente, la plataforma trabajó con inmobiliarias y administradores de consorcios. En 2021, la empresa dio un giro estratégico para enfocarse en el mercado asegurador a escala nacional, proporcionando la interfaz tecnológica que permite a las aseguradoras ofrecer una amplia gama de servicios y soluciones a sus clientes.
Actualmente, gestiona servicios en Argentina, conectando a usuarios con una red de unos 7.000 proveedores en más de 20 oficios y especialidades. Vaitty proyecta una facturación de unos seis millones de dólares para 2025 y cuenta entre sus clientes a grandes empresas del sector como BBVA, Naranja X, Galicia Seguros, Allianz, La Caja e Hipotecario Seguros. Con la mira en la internacionalización, la empresa ya ha desarrollado redes de proveedores y constituido una filial en España.
El salto a España La internacionalización de Vaitty se centra en España, un mercado de habla hispana con alta emisión de pólizas de seguro y servicios para el hogar. Nadir Donemberg – CEO, destacó que este mercado, aunque maduro, presenta desafíos similares a otros como Argentina, en cuanto a la necesidad de automatización, la adopción de inteligencia artificial, mayor velocidad y mejores precios.
«Es un mercado muy maduro, pero con grandes necesidades”, afirmó Donemberg.
El camino hacia España comenzó en 2023, cuando Vaitty recibió el premio a la mejor Insurtech de LATAM en Madrid. Este reconocimiento facilitó el acercamiento al mercado español y la identificación de sus necesidades tecnológicas en la industria aseguradora y de servicios.
En 2024, la empresa recibió una inversión de 300.000 euros de Telefónica Seguros, a través de su gestora de fondos Waira y el Fondo IOPE Ventures. Además, Vaitty participó y ganó la edición 2025 del programa Acelerar España, un programa de soft landing para empresas argentinas en España.
El objetivo para 2025 es potenciar su posicionamiento en Argentina con el producto de asistencia vehícular, el uber de la grúas y concretar el primer cliente en España. Tras la puesta en marcha de una filial en el país europeo, trabajan actualmente en el próximo paso, el lanzamiento operativo.
El segmento objetivo en este mercado incluye compañías de seguros, bancos, empresas de retail y real estate.