El lunes por la tarde, el gobierno de la Nación tomó la decisión de suspender la exportación de carne durante días. Ante esta medida se encendieron las alarmas de diferentes Cámaras del sector, empresarios y funcionarios. Mariano Grimaldi, titular del frigorífico dijo que el anuncio del Gobierno “lo tomó por sorpresa”. Y agregó: “A la industria le cayó muy mal la noticia. Venimos trabajando en sintonía e hicimos un acuerdo con el que extendían hasta diciembre la producción de los 11 cortes que producíamos dentro del programa de precios subsidiados”.

El afirmó que la decisión la tomó el Presidente impulsado por la preocupación que le generaban los últimos números de la inflación. “La medida de suspender la exportación no ayuda ni colabora en nada. Sabemos que estas iniciativas no dan resultado. Ahora estamos viendo cómo acomodamos la planta y la producción. Tenemos que analizar cómo vamos a trabajar y esperar para ver cuando podemos embarcar lo que tenemos producido”, manifestó.

-¿Cómo afecta en el vínculo con los clientes externos?
-Hoy nos llamaron todos los clientes de y Estados Unidos. El llamado de los clientes chinos llegará en las próximas horas. La verdad que no pueden creer que Argentina vuelva con este tipo de prácticas comerciales, que volvamos a inclumplir los acuerdos, los compromisos y los contratos. Es muy difícil trabajar así, nos ponen en total desventaja con nuestro competidores de la región. Países como Paraguay, Brasil y Uruguay van a aprovechar esta oportunidad que les estamos dando desde Argentina.

-¿Cómo vieron la postura de Córdoba de cuestionar la medida nacional?
Creo que la pronta respuesta del vicegobernador Calvo da mucha tranquilidad al sector porque nos hace sentir apoyados y que no estamos tan solos. En una provincia como Córdoba, el 70% de la industria se mueve a través de la agroindustria.

-La de la exportación de carne, ¿puede llegar a encarecer los precios?
Es lógico que se van a encarecer los precios. No tiene sentido haber prohibido la exportación, no ayuda en nada. No va a contribuir a un equilibrio de los precios porque no es la misma carne la que se consume en el sector doméstico que la que se exporta. Es muy mala medida la que tomaron.

No tags for this post.