Pasar un poco de miedo frente a una pantalla puede ser un plan fenomenal, sobre todo con Halloween a la vista. Y aunque hay bastantes opciones, a veces ponerse a examinar todo lo que ofrece Netflix puede transformarse en una tarea bastante laboriosa. Pero estás de suerte, ya que hemos realizado el trabajo por ti. Desde clásicos espeluznantes hasta nuevos títulos de culto, la siguiente es la selección de las mejores películas de terror en Netflix.

Te va a interesar:

Nota: ten en cuenta que algunas de las siguientes películas podría no estar disponible en tu zona geográfica.

What Lies Below (2020)

Dar la bienvenida a la nueva pareja romántica de una madre nunca es fácil, especialmente cuando hay algo de otro mundo en el nuevo “integrante” de la familia. En What Lies Below, Libby (Ema Horvath) conoce al nuevo novio de su madre, John (Trey Tucker). Aunque es un hombre entrañable en la superficie, Libby comienza a sentir que hay algo muy extraño en el nuevo enamorado de mamá, sensaciones que resultan ser demasiado ciertas. What Lies Below debe su narrativa y actuaciones a una serie de mezclas de ciencia ficción que vimos antes. Dicho esto, la visión única de Duemmler es lo suficientemente fuerte como para llevar esta película de terror a lo más alto.

Rotten Tomatoes: 50%
Reparto: Ema Horvath, Trey Tucker, Mena Suvari
Director: Brandon R. Duemmler
Rating: TV-MA
Duración: 87 minutos

Netflix

Malevolent (2018)

Al examinar el contenido de las plataformas de streaming, nos encontramos con una serie de documentales que narran el ascenso y caída de las principales empresas emergentes, estafadores que finalmente pagan sus culpas. Tal premisa está en juego en esta original de Netflix de 2018, Malevolent. Protagonizada por Florence Pugh (Midsommar, Black Widow) y Ben Lloyd-Hughes como un fraudulento dúo de investigación paranormal, el equipo hermano-hermana es llamado a una finca supuestamente embrujada para que puedan llevar a cabo su trabajo, el cual adquiere un giro inesperado cuando la decrépita granja efectivamente tiene secretos horribles. Una escalofriante película de “casas encantada” que no rompe el molde, pero que satisface a los que buscan justamente eso. Malevolent es una divertida inmersión en un mundo de susurros espeluznantes, portazos y psiques perturbadas que se vuelven contra los protagonistas.

Rotten Tomatoes: 50%
Reparto: Florence Pugh, Celia Imrie, Ben Lloyd-Hughes
Director: Olaf de Fleur Johannesson
Rating: TV-MA
Duración: 88 minutos

Netflix

Oxygen (2021)

Alexandre Aja (Crawl) vuelve al horror de ciencia ficción en esta escalofriante película sobre una joven mujer (Mélanie Laurent) que se despierta en una cápsula criogénica después de un tiempo incalculable y en un lugar desconocido. En realidad, no tiene idea de quién es o cómo terminó allí: todo lo que sabe es que se está quedando sin oxígeno y debe reconstruir su memoria si quiere sobrevivir.

Rotten Tomatoes: 100%
Reparto: Mélanie Laurent, Mathieu Amalric, Malik Zidi
Director: Alexandre Aja
Rating:
TV-MA
Duración:
100 minutos

Netflix

La calle del terror (parte 1): 1994 (2021)

Basada en la serie de libros de R.L. Stine del mismo nombre, la adaptación de Netflix abarca tres películas, comenzando con Parte 1: 1994. La historia sigue a Deena Johnson (Kiana Madeira) en Shadyside, una comunidad atravesada por historias de horribles asesinatos. Muchos lugareños creen que todo es por un hechizo de una antigua bruja llamada Sarah Fier, pero Deena no cree en estos cuentos. Eso es así hasta que varios de los más malvados de Shadyside comienzan a realizar actos salvajes en la pequeña ciudad, empujando a Deena y sus amigos a una lucha total por la supervivencia. Un slasher eficaz y un homenaje fiel al material original, puedes disfrutar de las tres partes de la cronología de Fear Street en Netflix.

Rotten Tomatoes: 83%
Reparto: Kiana Madeira, Olivia Scott Welch, Benjamin Flores Jr.
Director: Leigh Janiak
Rating: R
Duración: 105 minutos

Netflix

What Keeps You Alive (2018)

Escrita y dirigida por Colin Minihan, What Keeps You Alive sigue a Jackie (Hannah Emily Anderson) y Jules (Brittany Allen), una joven pareja que se retira a una cabaña remota para celebrar su primer aniversario. Aunque al principio todo resulta idílico, el feliz viaje se torna extraño cuando Jackie da paso al lado más oscuro de su personalidad, revelando cosas que Jules desconocía por completo. Una película desconcertante de principio a fin, What Keeps You Alive pisa un terreno visto, pero lo hace con un increíble dúo de actores a la cabeza.

Rotten Tomatoes: 80%
Reparto: Hannah Emily Anderson, Brittany Allen, Martha MacIsaac
Director: Colin Minihan
Rating: R
Duración: 99 minutos

Netflix

Ravenous (2017)

Sí: hoy en día levantas una piedra y aparecen ocho películas de zombis debajo, pero no dejes que eso te desvíe de la versión fuera de lo común de Robin Aubert de un género que tiene a la mayoría de nosotros poniendo los ojos en blanco en este momento. Centrándose en un grupo de supervivientes postapocalípticos en la zona rural de Quebec, Ravenous nos planta en medio de la silenciosa carnicería. Mientras hacen planes para escapar de su aldea sitiada, hordas de muertos vivientes se interponen entre ellos y cualquier esperanza de escape. Al favorecer una estética indie sobre un festín de salpicaduras de sangre putrefacta, Ravenous puede que no sea del gusto de todos, pero su enfoque fresco de un subgénero probado hasta la saciedad se agradece.

Rotten Tomatoes: 88%
Reparto Marc-André Grondin, Monia Chokri, Charlotte St-Martin
Director: Robin Aubert
Rating: TV-MA
Duración: 103 minutos

Netflix

Unfriended (2015)

Blaire (Shelley Hennig) y sus amigos están conversando por Skype cuando una usuaria desconocida se une a su conversación, solo con el nickname de «billie227». Los amigos intentan sacar a esta desconocida de su chat, solo para descubrir que el nombre de usuario pertenece a Laura Barns, la mejor amiga de Blaire que se suicidó después de que un video humillante de ella se volviera viral y ahora es un espíritu e búsqueda de venganza contra todos los que la humillaron. Blaire y sus amigos se ven obligados a participar entonces en un juego mortal del gato y el ratón mientras la re-aparecida Laura lleva a cabo su plan. Puede parecer un argumento cursi, pero Unfriended es una película de terror que funciona en más de un sentido, con una sorprendente cantidad de tensión que emite desde los pequeños confines de las ventanas de Skype.

Rotten Tomatoes: 62%
Reparto: Shelley Hennig, Moses Jacob Storm, Renee Olstead
Director: Levan Gabriadze
Rating: R
Duración: 83 minutos

Netflix

The Conjuring 2 (2016)

Ed y Lorraine Warren (interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga), son marido y mujer y, además, un equipo de investigación paranormal que deciden dejar el negocio después de que Lorraine recibiera una visión desgarradora de la muerte de su cónyuge durante una visita a la infame casa de Amityville. Un año después, la familia Hodgson de Londres comienza a experimentar una serie de eventos paranormales después de que Janet (Madison Wolfe) juega con una Ouija. A medida que los sucesos de la casa se vuelven más siniestros, la cobertura mediática de la inquietud llega a los Warren, que deciden viajar a Londres para ayudar a la atribulada familia. Pero la investigación de los Hodgson podría ser la última. En esta secuela de The Conjuring, James Wan no se retracta de sus habilidades como director, ofreciendo un seguimiento tan rico como el original.

Rotten Tomatoes: 80%
Reparto: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Frances O’ Connor
Director: James Wan
Rating: R
Duración: 133 minutos

Netflix

Things Heard & Seen (2021)

Después de mudarse al Valle de Hudson desde Manhattan, la familia Clare se instala en una antigua granja. Enamorado de su nuevo puesto de profesor (el motivo de la mudanza de la familia), George Clare (James Norton) deja de lado a su esposa e hija y comienza un romance lujurioso con uno de sus estudiantes. Catherine (Amanda Seyfried) pasa sus días en su nuevo hogar, sintiéndose aislada y cada vez más perseguida por una presencia que deambula por todas partes. A medida que una gran cantidad de apariciones y artefactos de otro mundo comienzan a darse a conocer a Catherine, los propios esqueletos de George comienzan a acercarse a él y a su familia. Una película que no trata tanto sobre fantasmas como sobre la desintegración de un hogar estadounidense, Things Heard & Seen presenta un terror atmosférico y víctimas indefensas condenadas a caminar por sus pasillos para siempre.

Rotten Tomatoes: 39%
Reparto: Amanda Seyfried, Natalia Dyer, James Norton
Director: Shari Springer Berman, Robert Pulcini
Rating: TV-MA
Duración: 121 minutos

Netflix

The Strangers (2008)

Después de una propuesta de matrimonio fallida, Kristen (Liv Tyler) y James (Scott Speedman) intentan aprovechar al máximo su escapada a una cabaña remota, una estadía que viene con muchas interrupciones horribles después de un golpe en la puerta a las 4 a. m. Una mujer misteriosa pregunta por un amigo que no vive allí, pero todo es una artimaña para asegurarse de que había alguien en casa, y pronto un trío de asesinos enmascarados hace acto de presencia. The Strangers deja mucho a la imaginación, ya que nunca hay un motivo claro del por qué de los asesinos, lo que hace que sus actos sean aún más terribles. Con una cinematografía de primer nivel y una atmósfera pesada que surge de una pesadilla hecha realidad, The Strangers es una película de invasión de hogares bien hecha.

Rotten Tomatoes: 48%
Reparto: Liv Tyler, Scott Speedman, Gemma Ward
Director: Bryan Bertino
Rating: R
Duración: 85 minutos

Netflix

Underworld (2003)

Esta es una guerra de vampiros contra hombres lobo en el inframundo, y está protagonizada por Kate Beckinsale como Selene, una vampira y asesina entrenada que desciende a las profundidades para proteger a un médico mortal llamado Corvin (Scott Speedman) de Lucian, el despiadado líder de los licántropos. Cuando Corvin es mordido por un hombre lobo, es solo cuestión de tiempo antes de que se convierta en uno, lo que obligará a Selene a elegir entre su conexión amistosa con el médico y sus deberes como Death Dealer. Si bien está lejos de ser una película perfecta, Underworld ofrece una mezcla desgarradora de acción cargada de noche y horror que aún funciona casi 20 años después.

Rotten Tomatoes: 31%
Reparto: Kate Beckinsale, Scott Speedman, Michael Sheen
Director: Len Wiseman
Rating: R
Duración: 121 minutos

Netflix

We Summon the Darkness (2019)

De camino a un espectáculo de heavy metal, Alexis Butler (Alexandra Daddario) y sus amigas Val (Maddie Hasson) y Bev (Amy Forsyth) son acosadas por una pandilla de “chicos traviesos”. Después de una serie de bromas, ambas partes se hacen amigos, y las chicas incluso sugieren que la manada de bribones las siga a una mansión abandonada. Y claro: como era de esperar, las cosas se tuercen rápidamente cuando se revela que las chicas son en realidad parte de un culto satánico conocido como las Hijas del Alba, y están buscando nuevos sacrificios. Homenaje a los slashers y las películas de culto de los 80, We Summon the Darkness entretiene bastante, y no te arrepentirás en absoluto de haberla visto.

Rotten Tomatoes: 69%
Reparto: Alexandra Daddario, Keean Johnson, Johnny Knoxville
Director: Marc Meyers
Rating: R
Duración: 83 minutos

Army of the Dead (2020)

Zack Snyder regresa al género zombi con esta película de terror que presenta a Dave Bautista (Guardianes de la Galaxia) como un ex héroe de guerra reclutado para dirigir una misión en las profundidades de Las Vegas, ahora una ciudad amurallada e infestada de muertos vivientes. Él y su equipo de soldados –cuál de todos más inadaptado– tienen la tarea de recuperar $200 millones de dólares encerrados en una bóveda debajo de uno de los casinos, todo antes de que el gobierno borre “La Ciudad del Pecado” del mapa con una bomba nuclear. No será nada fácil, ya que, a diferencia de los horrores que pueblan las historias de zombies promedio, estos muertos vivientes de Las Vegas no solo cuentan con imitadores de Elvis Presley, coristas y tigres de Bengala entre sus filas, sino que además son rápidos, inteligentes y sorpresivamente organizados.

Rotten Tomatoes: 70%
Reparto: Dave Bautista, Ella Purnell, Omari Hardwick
Director: Zack Snyder
Rating: R
Duración: 148 minutos

Netflix

#Alive (2020)

Cuando las hordas de muertos vivientes dominan el mundo, lo único que queda por hacer es esconderse y rezar por días mejores. En #Alive, Yoo Ah-in interpreta a Oh Joon-woo, un superviviente varado de un mundo dominado por zombies. Encerrado en su apartamento y sin ningún tipo de comunicación, toda esperanza parece perdida cuando Joon-woo descubre que su familia se ha ido. Eso es hasta que aparece el punto rojo de un puntero láser en su apartamento. Con la idea de que existen otros sobreviviente cerca, Joon-woo se levanta e intenta encontrar una salida. De ritmo rápido, lleno de sangre y actuaciones apasionantes, #Alive aplica genera terrores grandes y sorprendentes a través de su tiempo de ejecución de más de una hora.

Rotten Tomatoes: 88%
Stars: Yoo Ah-in, Park Shin-hye
Director: II Cho
Rating: TV-MA
Runtime: 98 minutes

Netflix

The Clovehitch Killer (2018)

A sus 16 años, Tyler Burnside (Charlie Plummer) solo quiere encontrar un sentido de pertenencia como estudiante de secundaria en una ciudad plagada de horribles recuerdos de un asesino implacable. Conocido como «El asesino de Clovehitch», el psicópata mató a 10 mujeres antes de desaparecer sin dejar rastro. Eso es hasta que Tyler descubre una serie de fotografías en posesión de su padre que sugieren que el patriarca de la familia y el asesino podrían ser una la misma persona. Con una actuación principal inquietante de Dylan McDermott como el padre en cuestión, The Clovehitch Killer adopta un enfoque en el que el espanto va surgiendo lentamente hasta tomarlo finalmente todo.

Rotten Tomatoes: 77%
Reparto: Dylan McDermott, Charlie Plummer, Samantha Mathis
Director: Duncan Skiles
Rating: PG-13
Duración: 110 minutos

Netflix

Crimson Peak (2015)

Edith (Mia Wasikowska) la heredera estadounidense de una poderosa fortuna familiar, acepta casarse con el escurridizo pero encantador Sir Thomas Sharpe (Tom Hiddleston). Llevada a Inglaterra, la novia pasa sus días deambulando por los ruinosos pasillos de Allerdale Hall, la decadente residencia de su noble marido. Pero después de que una serie de apariciones horribles que se manifiestan, la joven se entera de que su apuesto novio puede tener un armario repleto de esqueletos, además de otras revelaciones igual de espantosas. Crimson Peak, una revisión emocionante del subgénero de casas encantadas, está repleta de imágenes exquisitas y fantasmas terroríficos. Incursión inolvidable en una mansión de pesadilla que solo Guillermo del Toro podría imaginar.

Rotten Tomatoes: 73%
Reparto: Mia Wasikowska, Jessica Chastain, Tom Hiddleston
Director: Guillermo del Toro
Rating: R
Duración: 119 minutos

Netflix

El misterio de Block Island (2020)

Cuando ciertos fenómenos inexplicables comienzan a plagar la isla y las aguas circundantes de Block Island, Harry (Chris Sheffield), el hijo de un pescador, y Audry (Michaela McManus), una agente de protección ambiental y hermana de Harry, comienzan a investigar una misteriosa fuerza malévola. Estrenada en el Festival Internacional de Cine Fantasia, The Block Island Sound (título original) se emplea a fondo en crear una atmósfera exuberante de pavor, todo respaldado por actuaciones creíbles del conjunto principal y una dirección con tacto por parte de Kevin y Matthew McManus.

Rotten Tomatoes: 90%
Stars: Chris Sheffield, Michaela McManus, Matilda Lawler
Director: Kevin McManus, Matthew McManus
Rating: R
Runtime: 97 minutos

Netflix

The Conjuring (2013)

El co-creador de Saw, James Wan, llega The Conjuring, una inmersión desconcertante en territorio sobrenatural. Basado en un estudio de caso paranormal de los médiums de la vida real Ed y Lorraine Warren (ambos fallecidos), The Conjuring comienza cuando la familia Perron se muda a una antigua granja de Rhode Island en 1971. A medida que una serie de eventos inquietantes comienzan a desarrollarse, la familia recurre a los Madrigueras (interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga) por asistencia psíquica. Cuando el dúo llega para sofocar los miedos de los Perron, sus mejores esfuerzos pronto se ven desafiados por las fuerzas malévolas que reinan sobre la antigua residencia. La cinematografía de John R. Leonetti es un verdadero acierto, creando una casa embrujada visual como ninguna otra. Las sombras se ciernen, las habitaciones son demasiado grandes y uno nunca se siente seguro. Esto es fotografía de terror de nivel A.

Rotten Tomatoes: 86%
Reparto: Patrick Wilson, Vera Farmiga, Ron Livingston
Director: James Wan
Rating: R
Duración: 112 minutos

Netflix

Before I Wake (2016)

Para recuperarse de la muerte de su hijo pequeño, Mark y Jessie (Thomas Jane y Kate Bosworth) deciden acoger a un niño adoptivo llamado Cody (Jacob Tremblay). Cuando Cody les cuenta sobre sus miedos nocturnos, los padres asumen que estos terrores no son más que fantasías infantiles. Pero cuando los sueños de Cody comienzan a cobrar vida ante los ojos de la familia, lo que comienza como una serie benigna de proyecciones rápidamente se convierte en horribles criaturas de pesadilla con las que Mark y Jessie se ven obligados a lidiar. Todos hemos visto películas de terror sobre niños lidiando con sus miedos, pero lo que distingue a Before I Wake del rebaño es su enfoque en el punto de vista paterno y las complejidades emocionales de dar la bienvenida al nuevo amor mientras se aplasta el dolor de una pérdida.

Rotten Tomatoes: 64%
Reparto: Thomas Jane, Kate Bosworth, Jacob Tremblay
Director: Mike Flanagan
Rating: PG-13
Duración: 97 minutos

Netflix

His House (2020)

las mejores películas de terror en Netflix – Her House (2020)

Después de sufrir una gran tragedia en su peregrinaje desde Sudán del Sur al Reino Unido, Bol (Ṣọpẹ́ Dìrísù) y Rial (Wunmi Mosaku), un matrimonio de refugiados que huyen de su país devastado por la guerra, son colocados en una casa de un vecindario decrépito. Mientras Bol hace todo lo posible para aclimatarse a una nueva vida no exenta de racismo, una serie de horribles fenómenos –difíciles de explicar– se suceden alrededor. Mezclando una historia de inmigración sociopolítica con una historia de una casa encantada, His House dobla ambos subgéneros de una manera que nunca antes habíamos visto. Debut emocionante e inquietante de Remi Weekes, His House debería estar entre tus prioridades este fin de semana.

Rotten Tomatoes: 100%
Reparto: Ṣọpẹ́ Dìrísù, Wunmi Mosaku, Matt Smith
Director: Remi Weekes
Rating: R
Duración: 93 minutos

Netflix

Apostle (2018)

Es 1905 y Thomas Richardson (Dan Stevens) se embarca en una misión de búsqueda y rescate de su hermana Jennifer. Encarcelado y retenido por un culto religioso en una remota isla de Gales, Thomas viaja disfrazado de converso. Después de reunirse con varios miembros de la secta y enterarse de sus intenciones nada divinas, Thomas se sumerge de cabeza en un mundo loco de sacrificios de sangre y un mito oscuro que cobra vida. Lleno de imágenes de pesadilla, actuación impresionante y una historia que no defrauda, Apostle es una pieza que debe estar en toda lista del este género de terror.

Rotten Tomatoes: 78%
Reparto: Dan Stevens, Lucy Boynton, Michael Sheen, Kristine Froseth
Director: Gareth Evans
Rating: R
Duración: 129 minutos

Netflix

Piercing (2018)

Reed es un hombre de familia que necesita encontrar una salida para su rabia interior. Entonces, se decide por una prostituta. Pero lo hace no para tener sexo, no: lo hace para asesinar. Lo que no se espera es que Jackie (Mia Wasikowska) es una prostituta tan inteligente, sádica y despiadada como el propio Reed. Cuando los dos se juntan, el plan asesino de Reed se desintegra ante sus ojos y comienza un malvado juego del gato y el ratón. Piercing es una adaptación de la novela homónima de Ryū Murakami, material original al que el guionista y director Nicholas Pesce respeta enormemente. Esta visión solo se ve reforzada por Abbott y Wasikowska, dos actores versátiles que brillan como los desgraciados psicópatas de Piercing.

Rotten Tomatoes: 72%
Reparto: Christopher Abbott, Mia Wasikowska, Laia Costa
Director: Nicholas Pesce
Rating: R
Duración: 121 minutos

Netflix

The Babysitter (2017)

Cole (Judah Lewis) ama a su niñera, Bee (Samara Weaving). Es divertida, guapa y adora al Señor Oscuro…. Detrás de la encantadora sonrisa de Bee hay un satanista siniestra y con mucha sed de sangre. A medida que los miembros de un culto espeluznante comienzan su descenso sobre la vida de Cole, dependerá de este preadolescente burlar sus esfuerzos antes de convertirse en la próxima víctima de Bee. Película original de Netflix, The Babysitter no es especialmente sorprendente, aunque sigue la fórmula del género a la perfección. Es cursi, sí: pero vanguardista y un placer de principio a fin.

Rotten Tomatoes: 72%
Reparto: Samara Weaving, Bella Thorne, Judah Lewis
Director: McG
Rating: TV-MA
Duración: 85 minutos

Netflix

Amores caníbales (2016)

En un misterioso páramo de Texas (potencialmente postapocalíptico), Arlen (Suki Waterhouse) se encuentra completamente sola y separada de la civilización. Mientras lucha por su supervivencia, Arlen es capturada por una banda de caníbales liderada por Miami Man (Jason Momoa). De pronto, y en más peligro que antes, Arlen debe usar cada gramo de astucia para sobrevivir entre los caníbales mientras intenta encontrar la forma de unirse a alguien que –cree ella– puede salvarla: The Dream (Keanu Reeves). Pero la bondad o la maldad son siempre relativas.

Rotten Tomatoes: 47%
Reparto: Suki Waterhouse, Keanu Reeves, Jason Momoa
Director: Ana Lily Amirpour
Rating: R
Duración: 118 minutos

Netflix

Cuenta bloqueada (2018)

Alice Ackerman (Madeline Brewer) trabaja para FreeGirlsLive como modelo de cámara, un trabajo al que está bastante apegada. Alice oculta su empleo a su madre, y está obsesionada con ser una de las mejores actrices del sitio. Después de una cita con uno de sus leales seguidores, Alice intenta iniciar sesión en su cuenta FreeGirls, solo para descubrir que su cuenta está siendo utilizada por una doppelganger perturbada. Mientras Alice intenta desentrañar el misterio que rodea a su nuevo enemigo, su propia vida y celebridad comienzan a derrumbarse a su alrededor. El espectáculo de terror erótico-eléctrico del director Daniel Goldhaber es una exploración macabra de la identidad, y exactamente de cuánto poder le damos a nuestro yo en los espacios digitales.

Rotten Tomatoes: 93%
Reparto: Madeline Brewer, Patch Darragh, Melora Walters
Director: Daniel Goldhaber
Rating: TV-MA
Duración: 94 minutos

Netflix

En la hierba alta (2019)

Los aficionados a Stephen King seguramente estarán encantados con la adaptación de 2019 de su novela de 2012 de Stephen y su hijo Joe Hill. Cuando los hermanos Becky y Cal (Laysla De Oliveira y Avery Whitted) hacen una parada en su viaje por carretera a la casa de su tía, la pareja escucha a un niño llamado Tobin pidiendo ayuda en un campo de hierba alta. La pareja se sumerge en el cultivo, pero pronto se encuentran en el centro de una trama malvada que involucra a Tobin, sus padres, un ciclo de tiempo sombrío y una piedra antigua con propiedades potencialmente místicas, todo dentro de las interminables filas de hierba. In the Tall Grass parece un episodio alargado (y mucho más potente) de Twilight Zone. Si bien algunos han argumentado que la película es más que bienvenida, los seguidores dogmáticos de King puede que no terminen de convencerse con la adaptación del director Vincenzo Natali.

Rotten Tomatoes: 36%
Reparto: Patrick Wilson, Laysla De Oliveira, Avery Whitted
Director: Vincenzo Natali
Rating: TV-MA
Duración: 90 minutos

Netflix

The Killing of a Sacred Deer (2017)

El ilustre cirujano cardíaco Steven Murphy (Colin Farrell) lo tiene todo: una familia perfecta, una mansión, un auto de lujo, amigos burgueses y un protegido adolescente, impredecible y con un desequilibrio mental. Martin (Barry Keoghan), este joven problemático , es el hijo de un hombre que murió bajo el bisturí del Dr. Murphy. No estamos seguros exactamente de cómo comenzó la relación de Steven y Martin, pero después de una serie de gestos cada vez más extraños de Martin, Steven le dice que deberían comenzar a encontrarse menos. Al día siguiente, el hijo de Steven aparece paralizado. Después de llevarlo al hospital, Martin le dice a Steven que él es responsable de la condición de su hijo, y que si Steven no mata a un miembro de su propia familia, dolencias caerán sobre el resto de su clan.

Desde la mente oscura del escritor/director Yorgos Lanthimos (The Lobster, Dogtooth), The Killing of a Sacred Deer es un descenso lento e hipnótico a un infierno interminable de extrañas tragedia, con buenas actuaciones de Farrell, Keoghan y Nicole Kidman. El «ciervo sagrado» tampoco guarda secretos para nosotros. Sabemos quién está causando el mal. Incluso sabemos por qué. Pero la emoción y el temor provienen de ver que el plan de Martin se va haciendo realidad.

Rotten Tomatoes: 80%
Reparto: Colin Farrell, Nicole Kidman, Barry Keoghan
Director: Yorgos Lanthimos
Rating: R
Duración: 119 minutos

Netflix

Yo soy la cosa bella que vive en esta casa  (2016)

I Am the Pretty Thing That Lives in the House, del escritor y director Osgood Perkins, es una escalofriante historia de fantasmas sobre una enfermera residente llamada Lily (Ruth Wilson) que es contratada para cuidar de una autora de terror enferma, Iris (Paula Prentiss). Lily, que reside en la histórica mansión de Iris en Nueva Inglaterra, comienza a experimentar eventos paranormales, lo que la lleva a cuestionar a la mayor Iris sobre la historia de la casa. Negando cualquier tipo de fenómeno, Lily comienza a investigar la casa ella misma, lo que lleva a una serie de descubrimientos impactantes y verdades sombrías sobre el pasado de la mansión. Se trata de una pieza fantástica de cine de terror que realmente consigue eso del «menos es más» del cine. I Am the Pretty Thing… se basa en un diseño de sonido inquietante, un trabajo de cámara persistente y una habilidad para vender sus sustos de manera efectiva.

Rotten Tomatoes: 58%
Reparto: Ruth Wilson, Paula Prentiss, Bob Balaban
Director: Osgood Perkins
Rating: R
Duración: 87 minutos

Netflix

El juego de Gerald

Fotograma de Gerald’s Game

Basada en el thriller del mismo nombre de Stephen King de 1992, Gerald’s Game fue una de las primeras producciones originales con las que Netflix tuvo éxito. Se trata de una profunda y provocativa historia de un matrimonio, Jessie (Carla Gugino) y Gerald (Bruce Greenwood), que se toman unas vacaciones de fin de semana en su cabaña junto al lago con la esperanza de reavivar su estancada relación. Deciden condimentarlo con algo de sadomasoquismo, pero Gerald sufre un ataque al corazón en medio de la pasión, dejando a Jessie esposada a la cama sin que nadie pueda liberarla. Atada y plagada de alucinaciones de Gerald y de personas del pasado, Jessie lucha por liberarse y sufre un colapso psicológico. Otro excelente resultado del director Mike Flanagan, de la fama de Hush y Oculus.

Rotten Tomatoes: 91%
Reparto: Carla Gugino, Bruce Greenwood, Henry Thomas
Director: Mike Flanagan
Rating: R
Duración: 103 minutos

Netflix

Hush (2016)

Fotograma de Hush

Maddie Young (Kate Siegel) es una escritora sorda que prefiere vivir en el bosque para poder inspirarse en sus obras, sin las múltiples distracciones de la ciudad. Sin embargo, ese aislamiento se convierte en un gran peligro, cuando un hombre enmascarado (John Gallagher Jr.) aparece, mata a su vecino y luego mira a Maddie.

Sola con el asesino y sin tener a quien recurrir, Maddie debe usar su ingenio para sobrevivir. El director Mike Flanagan se ha establecido como un director de terror dispuesto a experimentar con los límites del horror, con películas como Oculus y la serie de Netflix The Haunting of Hill House, pero Hush es una clase magistral de conceptos básicos, una película con un guión ajustado.

Rotten Tomatoes: 93%
Reparto: John Gallagher Jr., Kate Siegel, Michael Trucco
Director: Mike Flanagan
Rating: R
Duración: 87 minutos

Netflix

Eli (2019)

Ciarán Foy, quien nos trajo Ciudadela y Siniestro II, dirige Eli, una enredadera de combustión lenta sobre un adolescente con una extraña dolencia que lo enferma cuando se expone al aire libre sin protección. Cuando sus padres (Kelly Reilly y Max Martini) deciden llevarlo a un centro médico remoto, una mansión convertida dirigida por la agradable Dra. Isabella Horn (Lili Taylor), todo parece estar bien por algún tiempo. El niño, Eli (Charlie Shotwell), se alegra de deshacerse de su intenso equipo de protección, deleitándose con su nueva libertad. Sin embargo, fuera de su escudo de enfermedades, los eventos sobrenaturales comienzan a acumularse, y Eli intenta desesperadamente convencer a quienes lo rodean de que las cosas dentro de la casa están bastante mal. Las actuaciones y la atmósfera son de primera categoría en este original de Netflix.

Rotten Tomatoes: 48%
Reparto: Charlie Shotwell, Lili Taylor, Max Martini
Director: Mike Flanagan
Rating: R
Duración: 98 minutos

Netflix

Under the Shadow

Fotograma de Under the Shadow

La película Under the Shadow hizo una gran comparación con The Babadook y es fácil ver por qué: ambas películas siguen a unas madres que cuidan a niños con problemas mientras que las fuerzas sobrenaturales las atormentan.

Under the Shadow, en concreto está ambientada durante la guerra entre Irán e Iraq en los años ochenta. Shideh (Narges Rashidi), una ex estudiante de medicina que tuvo que abandonar su carrera después de que el gobierno teocrático tomara el poder en la revolución iraní, se convirtió en ama de casa, viviendo con su esposo Iraj (Bobby Naderi) y su hija Dorsa (Avin Manshadi) en un apartamento en Teherán.

Cuando Iraj, que es médico, es enviado al campo como parte del esfuerzo de guerra, Shideh debe cuidar sola a Doras. Por si fuera poco, después de que un misil golpea su edificio, Dorsa comienza a comportarse de manera extraña, convencida de que un espíritu está rondando el edificio, y a medida que se desarrollan eventos extraños, Shideh debe enfrentarse a la posibilidad de que algo sobrenatural esté sucediendo.

Rotten Tomatoes: 99%
Reparto: Narges Rashidi, Avin Manshadi, Bobby Naderi
Director: Babak Anvari
Rating: PG-13
Duración: 84 minutos

Netflix

Furia (2019)

Es posible que el thriller de terror francés Furia (Get In) no presente ninguna estrella de Hollywood conocida, pero su historia escalofriante recreada a partir de un cuento japonés es una visita obligada para todos los adictos al terror. Después de llegar a casa de unas vacaciones familiares, los Diallos se encuentran con un grupo de residentes fuera de lugar, cuyo estilo de vida se aleja demasiado de lo inquietante. Con una cláusula invisible escrita en su contrato de arrendamiento –que básicamente prohíbe que la policía los ayude– la familia debe aprender a vivir con los nuevos huéspedes de su casa sin importar cuán desafiantes puedan ser sus nuevas vidas compartidas. Furia retrata una experiencia que es demasiado real y horrible: perder no solo la vivienda, sino también la privacidad y la libertad.

Rotten Tomatoes: N/A
Reparto: Adama Niane, Stéphanie Caillard, Paul Hamy
Director: Olivier Abbou
Rating: TV-MA
Duración: 97 minutos

Netflix

El Laberinto del Fauno (2006)

El Laberinto del Fauno es una película hermosa y trágica a la vez. Ganadora de tres Premios de la Academia (en seis nominaciones), Pan’s Labyrinth (como se la conoce en el mundo anglosajón) puso al director Guillermo del Toro en el radar de los premios estadounidenses e introdujo al público la combinación de ciencia ficción, terror y elementos surrealistas que caracterizan su estilo.

Estamos en la Guerra Civil Española, y Ofelia (Ivana Baquero) es una joven lectora con una gran imaginación. Ignorada por su cruel padrastro militar y con una madre embarazada y enferma, Ofelia pasa sus días inmersa en un mundo de fantasía. ¿Fantasía? Cuando se topa con un laberinto de piedra presidido por un sospechoso fauno llamado Pan (Doug Jones), se le pide que complete tres tareas que amenazan la vida, todo para demostrar que ella es una princesa mítica que ha vuelto para reclamar su reino. El viaje de Ofelia se da a la par de la resistencia guerrillera al gobierno fascista de Francisco Franco y de la fragilidad de una familia recién formada.

Rotten Tomatoes: 95%
Reparto:  Ivana Baquero, Sergi López
Director: Guillermo del Toro
Calificación: R
Duración:  115 minutos

Netflix

It Comes at Night (2017)

It Comes at Night, un éxito inesperado que proyectaba ganar entre $7 y $12 millones, atrapó a los espectadores con un miedo intenso, consiguiendo más de $19 millones globales en la taquilla. Obtuvo elogios inmediatos por la escritura de su guión y la dirección de Trey Edward Shults, junto con la fascinante actuación de Joel Edgerton y Kelvin Harrison Jr., cuyo papel en la película le valió una nominación a Actor Revelación en los Gotham Independent Film Awards 2017. It Comes at Night no es la película de terror promedio, sino que escapa de los sobresaltos y las muertes sin sentido para transmitir la realidad desgarradora y desoladora de la supervivencia. Retrata las experiencias compartidas de una familia que vive en las profundidades del bosque después de un brote tipo zombi, aunque no exactamente.

Rotten Tomatoes: 87%
Reparto: Joel Edgerton, Christopher Abbott, Carmen Ejogo
Director: Trey Edward Shults
Rating: R
Duración: 91 minutos

Netflix

El Ritual (2017)

Después de la muerte de un amigo cercano pocos meses antes de partir juntos en una expedición, un grupo de cuatro hombres decide hacer un ritual del evento mediante un viaje de senderismo en Suecia. La escapada parece cumplir su propósito con los cuatro, Phil (Arsher Ali), Dom (Sam Troughton), Hutch (Robert James-Collier) y Luke (Rafe Spall), quienes lloran la pérdida de su querido amigo. Pero las cosas comienzan a ir mal  cuando Dom se lesiona la pierna y los cuatro deben embarcarse a través de un bosque espeluznante, que apesta a misterio y males sin nombre. ¿Podrán escapar sanos y salvos, o están condenados desde el mismo momento de la prematura muerte de su amigo?

Rotten Tomatoes: 73%
Reparto: Rafe Spall, Robert James-Collier, Arsher Ali
Director: David Bruckner
Rating: TV-MA
Duración: 94 minutos

Netflix

Vampiros vs. El Bronx (2020)

¿Alguna vez te has dado cuenta de que tu barrio ya no es «tuyo»? La gentrificación asoma su fea cabeza en Vampires vs. the Bronx, y –como sugiere el título– hay chupasangres que literalmente están matando al vecindario mientras limpian los precios de las propiedades inmobiliarias. Miguel (Jaden Michael) responde a la llamada para salvar su vecindario antes de enterarse de que los no muertos se estaban mudando. Una vez que sabe la verdad, Miguel (alias «Lil Mayor») necesitará la ayuda de sus amigos, Bobby Carter (Gerald W. Jones III ) y Luis Acosta (Gregory Diaz IV), para enfrentarse a los vampiros. La película mezcla hábilmente su horror con momentos de comedia realmente divertidos. Las referencias a la cultura pop son muy actuales, siendo una de las películas de terror más divertidas del año.

Rotten Tomatoes: 95%
Reparto: Jaden Michael, Gerald W. Jones III, Gregory Diaz IV
Director: Oz Rodriguez
Rating: PG-13
Duración: 86 minutos

Netflix

Sweetheart (2019)

J.D. Dillard dirigió y coescribió Sweetheart, una de las mejores películas de Blumhouse. Kiersey Clemons da una interpretación muy fuerte como Jennifer “Jenn” Remming, una joven que se encuentra naufragada y sola en una isla aparentemente desierta. Desafortunadamente para Jenn, hay algo más con ella en esa isla. Algo monstruoso, claro: pero ¿Jenn realmente está lidiando con un monstruo, o es que ella misma carga con un monstruo en su mente? En esta historia de terror, el pasado de Jenn pone en duda su credibilidad, aunque los escalofríos y los sustos son muy reales. Clemons lleva la película de principio a fin.

Rotten Tomatoes: 95%
Reparto: Kiersey Clemons, Emory Cohen. Hanna Mangan-Lawrence
Director: J. D. Dillard
Rating: PG-13
Duración: 82 minutos

Netflix

Await Further Instructions (2018)

Await Further Instructions causa división entre los críticos y el público, aunque sigue siendo una inquietante historia de terror que se desarrolla en Navidad. Ya son fechas de tensión para la familia Milgram; sin embargo, las cosas empeoran cuando toda la casa está rodeada de una sustancia negra. La única guía que tiene la familia son las instrucciones en televisión que les indican qué hacer a continuación. La paranoia y el miedo se apoderan de los Milgram, ya que confían todo en la TV mientras rompen sus lazos familiares definitivamente.

Rotten Tomatoes: 80%
Reparto: Sam Gittins, Neerja Naik, Abigail Cruttenden
Director: Johnny Kevorkian
Rating: TV-MA
Duración: 82 minutos

Netflix

Más streaming: Netflix | Hulu | Disney Plus |HBO | Amazon Prime

Recomendaciones del editor