Provincia lanzó la primera Incubadora de Empresas Comerciales (IPEC). La misma tiene por objetivo impulsar y brindar apoyo a emprendimientos del sector para fortalecer su desarrollo empresarial.
De este modo, la cartera industrial y el Centro de Almaceneros de Córdoba firmaron un acuerdo de trabajo colaborativo para ofrecer herramientas en distintas áreas, a los fines de poner en funcionamiento, acelerar y escalar las propuestas comerciales de firmas del rubro.
Además, y continuando con la digitalización de procesos, se plantea la incorporación de capacitaciones que brinden la posibilidad de desarrollar habilidades digitales, incorporación de nuevas tecnologías e implementación de estrategias comerciales vinculadas a la nueva era digital.
Proceso de Incubación
- Duración de entre 3 y 4 meses.
- Consta de tres etapas en pos de generar una política integral de acompañamiento al desarrollo de cada comercio y dar una mirada global de todo el proceso.
– Inducción: Planteo de la idea de negocio del emprendimiento comercial.
– Incubación: El desarrollo de la idea y planteamiento del Plan de Negocios, sumado a capacitaciones, asesoramiento, disposición de herramientas para mejorar los desempeños comerciales. Capacitaciones en contabilidad, en aspectos jurídicos, tributarios, de promoción y difusión de los proyectos mediante relaciones públicas y todo lo que tiene que ver con las inscripciones, con las habilitaciones.
– Post-Incubación: Análisis de resultados del proceso y así poder hacer retoques o asesoramientos puntuales en caso de inconvenientes o en caso de mejorar aspectos positivos.
Se elaborarán indicadores de eficacia y eficiencia que permitirán evaluar y hacer un seguimiento del desempeño del comercio y de la Incubadora. Asimismo, quedó establecido un cupo del 60% para emprendimientos comerciales liderados por mujeres.
Las Inscripción están abiertas hasta el 18 de agosto 2021, ingresando a https://bit.ly/Incubadora1Comercial

Este articulo fue escrito por la redacción de Punto a Punto. Seguinos en todas nuestras redes sociales